Julio Manrique se estrena como nuevo director artístico del Teatre Lliure de Barcelona dirigiendo, además, la primera obra de la temporada. Y lo hace con un Chéjov, La gavina. Primera vez con esta obra, pero volviendo a visitar al dramaturgo ruso del que ya ha dirigido o interpretado otros títulos anteriormente (Les tres germanes, Vània).
Es teatro en verso que desborda música, luz y color. Y es comedia dramática de reflexión. El misantrop, el clásico de Molière, producción de La Brutal con David Selvas a la dirección, en una versión que se ha interpretado en el Teatre Grec esta semana (durante el Festival Grec de Barcelona), que se salda con un sobresaliente y me deja con ganas de repetir función.
El Teatro Pavón de Madrid presenta una versión, dirigida por David Selvas, en clave musical del clásico La importancia de llamarse Ernesto. Un espectáculo teatral con mucho ritmo y que está protagonizado por un elenco de lujo que hace las delicias del público.
¡El Grec 2024 ya está aquí! El festival, que tendrá lugar del 26 de junio al 4 de agosto, presenta una extensa programación de 81 espectáculos y más de 50 actividades. Este año, el festival plantea una celebración del talento local, con artistas a los que ha ayudado a crecer y que ahora llevan la marca Barcelona por el mundo. Asimismo, rinde homenaje a maestros mundiales de las artes escénicas.
El cáustico Mike Bartlett estrenó Love Love Love (no confundir con el espectáculo musical de Ramon Gener y Jose Corbacho) en Inglaterra en 2010, para hablar de la generación de hippies de los 60 y de cómo habían llevado a sus descendientes a un callejón sin salida. ¿Seguirá vigente en nuestra sociedad, ahora que se ha estrenado en La Villarroel de Barcelona?
David Selvas dirige en el Teatre Lliure de Barcelona una magnífica versión de Tots eren fills meus de Arthur Miller, tan visualmente sencilla como impactante. Lo consigue a partir de una comprensión profunda del texto y sus tensiones, una dosificación sabia de la intensidad del drama, y un elenco idóneo totalmente entregado a la verdad de sus personajes.
Después de tres temporadas de éxito absoluto en Barcelona llega a la Sala principal del Teatro Español de Madrid, La importancia de llamarse Ernesto con dirección de David Selvas. Una comedia rotunda, ácida y muy divertida que nos ofrece una adaptación modernizada y musical de la obra de Óscar Wilde construida por un elenco espléndido.
Bitó, La Brutal y T de Teatre presentan en La Villarroel de Barcelona la obra La meravellosa família Hardwicke; adaptación al catalán del exitoso clásico Vanya and Sonia and Masha and Spike de Christopher Durang. David Selvas firma la dirección de un texto traducido por Cristina Genebat que nos acerca al imaginario de Chéjov (no es necesario conocer su obra para disfrutarlo).
Como celebración de su décimo aniversario, la productora teatral La Brutal presenta una nueva y arriesgada versión del clásico Romeo y Julieta. Sobre las tablas del Teatre Poliorama de Barcelona encontramos una versión contemporánea adaptada a nuestros tiempos que podemos resumir con una palabra que lo engloba todo: BRUTAL.
El Teatre Poliorama de Barcelona presenta hasta finales de noviembre el musical T’estimo si he begut; una producción de T de Teatre, Dagoll Dagom y La Brutal. Tres de las compañías de teatro más relevantes de la escena catalana se han unido para subir por primera vez a los escenarios un texto de la escritora Empar Moliner.