Mario Gas regresa de nuevo al teatro del dramaturgo franco-libanés Wadji Mouawad con su obra Todos pájaros, que se está presentando en el Teatro Apolo de Barcelona. Esta versión en castellano del texto que se estrenó en París en 2017 estará en cartel durante algo más de tres semanas, y cuenta con un elenco potente y a la altura de este ambicioso proyecto.
Los Teatros del Canal de Madrid acogieron el estreno absoluto de la esperada Todos pájaros, del dramaturgo de procedencia libanesa Wajdi Mouawad, con dirección de Mario Gas. Una obra que aborda el conflicto israelí-palestino mientras el ruido de las bombas sigue atronando en los cielos de Gaza y Cisjordania.
Los Teatros del Canal de Madrid acogen el estreno de la producción de Todos pájaros, gran texto de Wajdi Mouawad que Mario Gas lleva a las tablas con un reparto encabezado por Vicky Peña, Pere Ponce y Aleix Peña. Pena que en esa traslación la potencia dramática y humana de esta excelente dramaturgia se haya quedado por el camino.
La rosa del azafrán en el Teatro de la Zarzuela de Madrid estrenando año y ofreciendo los primeros cambios notables que la dirección de Isamay Benavente ha traído al liceo: zarzuela popular, manchega, con acentos de danza contemporánea, y ambición en la propuesta. Bienvenido sea este aire fresco.
La isla del aire llega al Teatro Español de Madrid tras su estreno en Barcelona. La obra, dirigida por Mario Gas, es la adaptación escénica de la novela de Alejandro Palomas (primera parte de la trilogía El tiempo que nos une). Nuria Espert y Vicky Peña encabezan el elenco compuesto por cinco excepcionales actrices.
Solo yo escapé (Escaped alone) de Caryl Churchill, con dirección de Magda Puyo, llega tras pasar por el Temporada Alta 2021 al Teatro de la Abadía de Madrid. Cuatro vecinas esperan el apocalipsis mientras toman el afternoon tea.
El Teatre Lliure da la bienvenida a una de las propuestas más recientes de Caryl Churchill. Estrenada en 2016, I només jo vaig escapar-ne (Escaped Alone) nos sitúa en un terreno donde miedo y cotidianidad se dan de la mano. Una pieza breve que explora la profundidad de los terrores (grandes o pequeños) del siglo XXI.
Las Naves del Matadero de Madrid cogen velocidad de crucero y se posicionan de nuevo como ese templo teatral que nunca debió desaparecer. Pedro Páramo, la novela de Juan Rulfo, versionada por Pau Miró, dirigida por Mario Gas y con Vicky Peña y Pablo Derqui es de esos montajes que destilan teatro por los cuatro costados.
El Festival Temporada Alta propone #AntivirusTA, pequeñas píldoras de artes escénicas para disfrutar desde casa. Con motivo de las medidas de confinamiento decretadas por las autoridades con motivo del COVID-19, Temporada Alta publica vídeos realizados por artistas y compañías amigos del Festival.
Ocupa en la Sala Gran del TNC una producción de gran formato que llega a la audiencia en muchos sentidos. Se trata de un texto escrito por Guillem Clua y dirigido por Josep Maria Mestres que lleva un acertado nombre: Justícia. Una obra coral con Josep Maria Pou como epicentro que se sitúa, indudablemente, como uno de los montajes más atractivos para ver estos días.