Esta mañana, Carme Portaceli (directora del Teatre Nacional de Catalunya) ha presentado la programación de la nueva Temporada 2024-2025 del TNC en Barcelona. Una programación para compartir emociones y llena de propuestas que hablan de la voluntad de cambios y de vidas en los márgenes.
El Teatre Nacional de Catalunya de Barcelona pone en marcha el TNCDigital– Una nueva plataforma donde los espectadores podrán disfrutar de los espectáculos como nunca los han visto antes. El Teatre Nacional de Catalunya quiere acercar el escenario al público para que viva el teatro desde donde quiera.
La programación que han presentado los Teatros del Canal se caracteriza por su eclecticismo, por fomentar la creación y por mantenerse atenta a la escena contemporánea y la diversidad de público. John Malkovich, Krystian Lupa, William Christie, Rocío Molina, David Serrano o Alberto Conejero entre los nombres destacados.
La directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez, ha presentado la nueva programación que albergarán los cinco espacios gestionados desde el Teatro Español Esta nueva etapa se presenta con el título La vida reflejada.
Reconocidos músicos del panorama nacional e internacional presentan sus trabajos y reinterpretan célebres piezas operísticas. Este viernes 26 de junio, Andrea Motis y Ignasi Terraza inauguran la serie de actuaciones que también incluirá a Francesco Tristano y Marco Mezquida. Las entradas gratuitas se podrán reservar a partir del día 25 a las 11h.
El Festival Temporada Alta propone #AntivirusTA, pequeñas píldoras de artes escénicas para disfrutar desde casa. Con motivo de las medidas de confinamiento decretadas por las autoridades con motivo del COVID-19, Temporada Alta publica vídeos realizados por artistas y compañías amigos del Festival.
El Mercat de les flors ha presentado la programación de la Temporada 2017 – 2018, la primera a cargo de Àngels Margarit. Al acto también han asistido Jaume Collboni, concejal de Cultura de l’Ajuntament de Barcelona y Quim Torrent, director de Creació i Empreses Culturals de la Generalitat de Catalunya.
La Inopia. Coreografías para un bailarín de 120 kilos llega al Pavón Kamikaze dentro del ciclo Desembarco de la danza. Un montaje valiente, despojado de prejuicios y con emoción que traspasa. Un gran Alberto Velasco que se desliza y vuela en escena.
La Inopia es el nuevo espectáculo del siempre sorprendente Alberto Velasco. Una propuesta esperada, sorprendente y sin duda impactante. Dentro del marco del ciclo programado por el Pavón Kamikaze dedicado a la danza y llamado Desembarco, se presenta esta Inopia que sin duda promete no dejarnos mudos.
Con texto de Carmen Domingo a partir de testimonios reales, y puesta en escena de Carme Portaceli. Presenta un friso de figuras femeninas, represaliadas, ignoradas, relegadas al ámbito doméstico… durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. Un espectáculo contra el olvido, con una actriz, una cantante y una bailarina.