Tras su estreno en la Sala Beckett de Barcelona, la revulsiva, dinámica y explosiva propuesta de Cacophony llega al Teatro de la Abadía de Madrid. Un texto de Molly Taylor, pegado a la actualidad de lo viral y lo polarizante que Anna Serrano Gatell traslada al escenario con absoluta verosimilitud.
Julio Manrique se estrena como nuevo director artístico del Teatre Lliure de Barcelona dirigiendo, además, la primera obra de la temporada. Y lo hace con un Chéjov, La gavina. Primera vez con esta obra, pero volviendo a visitar al dramaturgo ruso del que ya ha dirigido o interpretado otros títulos anteriormente (Les tres germanes, Vània).
La Sala Beckett de Barcelona programa Cacophony, una producción propia que se sumerge de lleno en analizar los efectos de las redes sociales en los jóvenes. El tema, candente donde los haya, se basa en un texto de la dramaturga Molly Taylor que se estrenó en el Almeida Theatre de Londres en el 2018 y que ahora visita la ciudad condal de la mano de la directora Anna Serrano Gatell.
El cáustico Mike Bartlett estrenó Love Love Love (no confundir con el espectáculo musical de Ramon Gener y Jose Corbacho) en Inglaterra en 2010, para hablar de la generación de hippies de los 60 y de cómo habían llevado a sus descendientes a un callejón sin salida. ¿Seguirá vigente en nuestra sociedad, ahora que se ha estrenado en La Villarroel de Barcelona?
Está teniendo tanto éxito, que Coralina, la serventa amorosa, el nuevo montaje de La Perla 29 que puede verse en el Teatre La Biblioteca de Barcelona volverá en septiembre. Oriol Broggi rescata esta comedia de enredo de Carlo Goldoni donde se recrean las clases sociales del siglo XVIII pero también se habla del amor y la fidelidad.
David Selvas dirige en el Teatre Lliure de Barcelona una magnífica versión de Tots eren fills meus de Arthur Miller, tan visualmente sencilla como impactante. Lo consigue a partir de una comprensión profunda del texto y sus tensiones, una dosificación sabia de la intensidad del drama, y un elenco idóneo totalmente entregado a la verdad de sus personajes.
Produït per H.I.I.I.T estrena Fantàstic Funeral Festiu en el Teatre Tantarantana de Barcelona. Un montaje donde una madre (Rosa Vila) y dos hijas (Laura Daza, Clara de Ramon) ven peligrar su negocio de una funeraria porque la muerte ha muerto. Desesperadas, deberán idear un alocado plan para salvar el negocio familiar. La obra está escrita y dirigida por Roger Torns.
Ha tardado mucho tiempo en llegar a España este texto de Jez Butterworth, que tantos éxitos cosechó de taquilla y premios en el West End y en Broadway. Jerusalem, estrenada en el Grec el pasado verano, llega al Teatro Valle-Inclán para contarnos la historia de un outsider británico que estaría celebrando el Brexit en estos exactos momentos.
El Teatre Romea recupera Jerusalem tras su paso por el Grec Festival Barcelona. La presencia de Jez Butterworth en nuestra cartelera resulta un ejercicio teatral muy sano para enfrentarnos a uno de los autores más representativos de las dos últimas décadas. El tándem Julio Manrique y Pere Arquillué capta tanto las resonancias épicas como las antiheroicas del original.
El Teatre Grec de Barcelona albergó el pasado miércoles la última función de Jerusalem. Rave, alcohol, drogas y drama tomaron el control del Grec Festival haciendo reir a cada persona que allí se encontraba. Una obra que, por su desarrollo, se vuelve una fiesta en la que estuvimos de expectadores.