novedades
 SEARCH   
 
 

Críticas

21.11.2024   
Caramel – Crítica 2024

El Teatre Lliure de Barcelona estrena Caramel, el nuevo espectáculo de Arianda Peya y Clara Peya (Les Impuxibles) con textos de Pablo Messiez. El montaje, que reflexiona sobre el consumo de sustancias en un diálogo entre la música, el movimiento y la palabra, podrá verse hasta el 1 de diciembre en el Lliure de Gràcia y el 8 de diciembre en el festival Temporada Alta.

Leer más



22.10.2024   
Le congrès ne marche pas – Crítica 2024

La Calòrica ha regresado al Teatro Valle-Inclán de Madrid con Le congrès ne marche pas; una producción del Centro Dramático Nacional y el Teatre Lliure. La compañía catalana aborda desde el humor y en clave política el Congreso de Viena de 1814, para lanzar un paralelismo con el capitalismo voraz de los siglos XX y XXI.

Leer más



10.10.2024   
La gavina – Crítica 2024

Julio Manrique se estrena como nuevo director artístico del Teatre Lliure de Barcelona dirigiendo, además, la primera obra de la temporada. Y lo hace con un Chéjov, La gavina. Primera vez con esta obra, pero volviendo a visitar al dramaturgo ruso del que ya ha dirigido o interpretado otros títulos anteriormente (Les tres germanes, Vània).

Leer más



26.07.2024   
Grec Festival: Hamlet. En els plecs del temps – Crítica 2024

Hamlet es ahora mujer y, cámara en mano, decide grabar cuanto acontece en Elsinore tratando de alterar su sino. Sea o no sea. O fuese. Hamlet. En els plecs del temps es una fiel y a la vez original revisión del clásico de William Shakespeare que ha llegado estos días al Teatre Lliure de Barcelona. Aunque lo más adecuado sería llamarla Hamlet. Dans les plis du temps.

Leer más



15.05.2024   
Thauma – Crítica 2024

Magda Puig Torres y Andreu Martínez Costa han creado el sorprendente espectáculo que puede verse en el Teatre Lliure de Barcelona, en Montjuic: Thauma, palabra griega que designa la maravilla, el asombro. El milagro. Y combinando la poesía visual, el teatro de objeto y las artes circenses con simples pero increíbles ingenios tecnológicos, nos convencen de que todo, absolutamente todo, es posible.

Leer más



03.05.2024   
Ifigènia – Crítica 2024

El ciclo troyano tiene muchos elementos, y entre el Rapto de Helena y La Ilíada pasaron muchas cosas. Una que suele olvidarse, pero que disparó una sangrienta cadena de venganzas, es la que llega ahora al Teatre Lliure de Barcelona. Y es que Eurípides nos contó como, para que los griegos partieran hacia Troya, los dioses exigieron el sacrificio de la hija de Agamenón: Ifigènia.

Leer más



26.04.2024   
El día del Watusi – Crítica 2024

Solo quedan unos días de funciones de El día del Watusi en el Teatre Lliure de Gràcia. Pero es que ya no hay posibilidad para verla, porque se han agotado todas las entradas. Sí, casi antes de empezar, ya estaba todo vendido. ¿La razón? Pues que Ivan Morales ha adaptado y dirigido algo culturalmente tan inmenso como lo que se merece esta ciudad y nadie se lo quiere perder.

Leer más



22.04.2024   
Grec Festival 2024

¡El Grec 2024 ya está aquí! El festival, que tendrá lugar del 26 de junio al 4 de agosto, presenta una extensa programación de 81 espectáculos y más de 50 actividades. Este año, el festival plantea una celebración del talento local, con artistas a los que ha ayudado a crecer y que ahora llevan la marca Barcelona por el mundo. Asimismo, rinde homenaje a maestros mundiales de las artes escénicas.

Leer más



16.04.2024   
Ciutat dormitori viaja a HongKong

La 4ª edición del festival chino Spotlight recibe la adaptación Dormitory Town de la productora catalana Contenidos Superfluos en un proyecto apoyado por el Centro de Artes Tai Kwun. Ciutat Dormitori es la primera pieza española que recibe el festival con la voluntad de avanzar progresivamente hacia un escenario internacional.

Leer más



13.03.2024   
L’imperatiu categòric – Crítica 2024

El Teatre Lliure de Gràcia en Barcelona presenta L’imperatiu categòric, un nuevo texto de la dramaturga y directora Victoria Szpunberg, protagonizado por Àgata Roca y Xavi Sáez, que muestra un retrato social que plantea lo que es éticamente adecuado en un sistema que te ahoga.

Leer más



 
Entradas anteriores
CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES