Hasta el final de la fiesta es una antología musical contada y cantada en primera persona por Marta de la Luz, personaje interpretado enérgicamente por la polifacética Mamen García. Una obra que habla con humor de lo que implica ser mujer en estos tiempos y de las ganas de saborear la vida hasta el último instante. Puede verse sobre las tablas del Teatro Infanta Isabel de Madrid.
Como parte de la programación del Grec Festival de Barcelona, Teatre Condal estrenó el pasado lunes 14 de Julio la versión concierto de Tots els nens creixen, un nuevo musical con texto de Martí Gallén, música de Andreu Gallén, y letras de David Pintó Codinasaltas que revive la Barcelona de 1992.
¿Es la juventud una bendición o una condena? El Teatro Pavón de Madrid acoge estas semanas El dios de la juventud, una obra escrita y dirigida por Alma Vidal que cuestiona sin tapujos uno de los grandes temas de nuestro tiempo: la juventud como mito sagrado al que rendir pleitesía. Pero, ¿qué significa realmente ser joven?
Si quieres refrescarte este verano con una propuesta teatral divertida y diferente, te recomiendo pasar por el Teatre Apolo de Barcelona para ver Se ha escrito un crimen. Esta producción, dirigida y escrita por Naim Thomas, es un mix de misterio, canciones pegadizas y un juego interactivo donde el público tiene un papel clave: descubrir quién es el asesino entre siete sospechosos.
Julio convierte Barcelona en un hervidero cultural, gracias especialmente al Grec Festival, que este año celebra su 49.ª edición. Entre las nuevas propuestas -nacionales e internacionales- en los diferentes espacios de la ciudad, destaca El monstre, en la Sala Beckett del Poblenou, un proyecto que Josep Maria Miró escribe, dirige y estrena especialmente para la ocasión.
Afanador, montaje del Ballet Nacional de España, ganador de 5 premios en la última edición de los Max, llega al Teatro de la Zarzuela de Madrid para apabullar al público con su renovación del flamenco. Marcos Morau & La Veronal sorprenden, epatan y emocionan con el viaje que proponen a partir de las imágenes del fotógrafo colombiano del mismo nombre.
Cirque du Soleil vuelve a presentar un nuevo y efímero espectáculo circense que solo podrá verse en Andorra durante un mes. IL·LU, cuenta la historia de un abuelo extravagante que emprende un viaje inusual y poético con sus nietos por el Palacio de las Ilusiones. Toda una alegoría a volver a ser niños y disfrutar del tiempo con nuestros allegados.
El Teatro Real de Madrid ha dado una alegría a los amantes de la opera con la programación en versión concierto de I Lombardi alla prima crociata (Los lombardos en la primera cruzada). Cuarto drama lírico de Giuseppe Verdi, con libreto de Temistocle Soleda, estrenado originalmente en Milán el de febrero de 1843.
Las Niñas de Cádiz regresan a la capital, sobre las tablas del Teatro La Latina de Madrid, con su último trabajo Las bingueras de Eurípides. Una obra llena de humor y crítica firmada por Ana López Segovia y dirigida por José Troncoso con un elenco que brilla en cada escena.
El Teatre Lliure de Gràcia en Barcelona presenta, dentro de la programación del Grec Festival 2025, la obra Analphabet. La pieza, creada, interpretada y dirigida por Alberto Cortés, es mucho más que una obra de teatro. Es un ejercicio de exploración emocional, un poema escénico, una confesión lírica cargada de preguntas existenciales sobre el amor, el deseo, la fragilidad humana y el lenguaje mismo.