El Teatre Condal de Barcelona recupera Lapònia, la exitosa comedia de Cristina Clemente y Marc Angelet. Dirigida por Nelson Valente, y protagonizada por Míriam Iscla, David Bagés, Anna Sahun y Albert Prat, la obra plantea una sencilla pregunta: ¿Es la mentira la clave para mantener la ilusión?
El Teatre Condal de Barcelona presenta, dentro de su ciclo nocturno En Paral·lel, el espectáculo Pongo. Un show cómico de improvisación actoral que retrata nuestra necesidad de acumular trastos. Un homenaje a todo lo inútil con las actuaciones de Judit Martín, Alba Florejachs y Mónica Ballesteros.
¿Quién iba a pensar que hacer match sería tan fácil? Saber compenetrarse con las personalidades de nuestra futura pareja, manejar nuestros sentimientos con los suyos y no dejarnos llevar por los miedos personales. La comedia teatral Yo siempre seré yo, a pesar de ti, que puede verse en el Teatro Condal de Barcelona, aborda con ingenio y humor el amor en la era digital.
En 2013, Daniel Anglès celebró su mayoría de edad escénica con un recital en el Auditori de Barcelona titulado Lluny de Broadway. Ahora conmemora tres décadas de profesión teatral con el concierto 30 anys lluny de Broadway que ha podido verse en Teatre Municipal de Girona, el Teatre Condal de Barcelona y, el próximo 10 de enero, en el Kursaal de Manresa.
El pasado lunes 11 de noviembre acudimos al Teatre Condal de Barcelona para disfrutar de Sharonne All Divas, una obra creada y dirigida por Cristobal Garrido bajo la supervisión artística de Daniel Anglès. El espectáculo, protagonizado por Sharonne y el músico Octavi Banyuls, se convirtió en una noche llena de risas y devoción que no dudaremos en repetir.
Artemisa o Diana, según si le preguntas a griegos o romanos. Diosa salvaje, cazadora y lunar. Pero estas semanas, aprovechando el Grec Festival de Barcelona, se presenta en el Teatre Condal una Artemis (su nombre en catalán) muy diferente: el nuevo musical unipersonal de Mireia Morera. Y a esta Diana lo que le vuelve loca es el cine…
Don Juan Tenorio y la Reconquista, o cómo España se formó a base de violaciones, asesinatos y expolios, en nombre de la fe católica. De eso trata Macho grita, el nuevo monólogo musical de Alberto San Juan, en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico, que recala en el Teatre Condal de Barcelona con motivo del Grec Festival 2024.
Dos años después de su estreno en Chiclana, y tras una larga gira, llega al Teatre Condal de Barcelona una nueva producción de Las niñas de Cádiz: Las bingueras de Eurípides. La divertida formación gaditana adapta en esta ocasión Las Bacantes con su particular combinación de humor, drama cotidiano y denuncia social con su incomparable salero.
El Barcelona Gay Men’s Chorus (BCNGMC) vuelve al Teatre Condal de Barcelona con su espectáculo BGMC & The Queen. Acompañados de la cantante Mirela, el gran coro presentó una combinación de melodías, teatro musical, monólogos y una puesta en escena dinámica que hizo las delicias del público presente, el cual, acabó en pie ovacionándoles.
El pasado martes 14 de mayo, el Teatre Condal de Barcelona acogió el estreno de Una Llum Tímida «La història real»; un documental basado en el querer saber más de la historia que Àfrica Alonso Bada nos acerca en el musical Una llum tímida y en el, ahora, homónimo libro. Un capítulo extra de una tierna historia que nos deja clavados en la butaca.