El director Andrés Lima lleva a la tablas del Teatro Valle-Inclán de Madrid la Guerra Civil española. 1936, una de las obras más destacables de la temporada teatral actual, se divide en tres actos, o partes, durante más de cuatro horas que suponen todo un despliegue de medios, esfuerzo y talento.
Andrés Lima nos traslada al 18 de julio de 1936 y tras cuatro horas de función en el Teatro Valle Inclán de Madrid (Centro Dramático Nacional) consigue que tengamos una visión más amplia, profunda y presente de lo que supuso la Guerra Civil. Resultado de un trabajo sobresaliente de quienes firman su texto, lo interpretan sobre el escenario y le dan soporte técnico y artístico.
El Centro Dramático Nacional asume una apuesta arriesgada en su última producción con la primera adaptación teatral de la novela Nada de Carmen Laforet. Sin perder el pulso narrativo de la obra original, Joan Yago propone una dramaturgia que Beatriz Jaén dirige con resultado sobresaliente en el Teatro María Guerrero de Madrid.
El Teatro María Guerrero de Madrid acoge el estreno de Nada, ambiciosa producción del Centro Dramático Nacional. Tres horas de una compleja función en la que Beatriz Jaén traslada al escenario la adaptación dramatúrgica que Joan Yago ha realizado de la famosa novela de Carmen Laforet.
Empieza casi, casi como un podcast sobre trenes, pero a medida que acumula presión borbónica queda claro que Breve historia del ferrocarril español arrastra mucho más. Estos días hizo parada en el Teatre Nacional de Catalunya, en Barcelona, todo un convoy de corrupción, intrigas palaciegas, rebeliones populares y capitalismo salvaje decimonónico.
La Calòrica ha regresado al Teatro Valle-Inclán de Madrid con Le congrès ne marche pas; una producción del Centro Dramático Nacional y el Teatre Lliure. La compañía catalana aborda desde el humor y en clave política el Congreso de Viena de 1814, para lanzar un paralelismo con el capitalismo voraz de los siglos XX y XXI.
El último espectáculo de La Calòrica nos traslada al Congreso de Viena para representar un paralelo con el presente a través de la farsa. Le congrès ne marche pas está en la cartelera del Teatro Valle-Inclán de Madrid como un montaje ambicioso bajo la sobresaliente dirección de Israel Solà.
Esta mañana, Carme Portaceli (directora del Teatre Nacional de Catalunya) ha presentado la programación de la nueva Temporada 2024-2025 del TNC en Barcelona. Una programación para compartir emociones y llena de propuestas que hablan de la voluntad de cambios y de vidas en los márgenes.
El escritor y cineasta David Trueba debuta como director y dramaturgo en el Centro Dramático Nacional con una historia comprometida con la realidad social. Los guapos se representa sobre las tablas del Teatro María Guerrero de Madrid interpretada por Anna Alarcón y Vito Sanz.
Paloma Córdoba y Esther Isla regresan por segunda temporada al Teatro María Guerrero de Madrid, con Breve historia del ferrocarril español; una obra dirigida por Beatriz Jaén y escrita por Joan Yago que está agotando entradas para todas sus funciones.