Paloma Córdoba y Esther Isla regresan por segunda temporada al Teatro María Guerrero de Madrid, con Breve historia del ferrocarril español; una obra dirigida por Beatriz Jaén y escrita por Joan Yago que está agotando entradas para todas sus funciones.
La Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero de Madrid ha estrenado Pequeño cúmulo de abismos, dirigida por Cris Blanco, donde la propia directora nos propone una autociencia-ficción en la que el tiempo se pliega, se despliega, y se repite, como una meta versión de si misma.
La Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero de Madrid acoge el homenaje que Los Bárbaros hacen a la tradición oral de la narración en Obra Infinita. Un ejercicio en el que recogen cuentos y canciones tradicionales para construir un relato disidente a través del cual nos invitan a escuchar e imaginar.
No es la primera vez que la actriz, dramaturga y directora Sandra Ferrús dirige e interpreta su propio texto. Ya lo hizo con la conmovedora obra El silencio de Elvis y ahora regresa con La Panadera, un drama contemporáneo que se puede disfrutar en la Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero de Madrid.
Conspiranoia, té, café de filtro y lejía Conejo, son los ingredientes principales para que Hombres que escriben en habitaciones pequeñas, en la Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero, ponga en marcha la maquinaría de esta comedia sobre servicios de inteligencia bajo mínimos, escritores con trabajos temporales y viajes en el tiempo.
Espacios con memoria ¿Se puede oír resonar el pasado de un lugar especial si se sabe escuchar? Sí, mientras quede quién refresque lo vivido. El Centro Dramático Nacional celebra su cuarenta aniversario con Un bar bajo la arena: un emotivo homenaje con ecos de la historia del CDN que utiliza a la mítica cafetería del Teatro María Guerrero como fondo y forma.
Tras esa programación sin precedentes de Yogur Piano en el Valle Inclán, hace menos de un mes, FOMO llega a otra sala del Centro Dramático Nacional para acercar un teatro joven, arriesgado, y comprometido con ofrecer al público, no solo un entretenimiento, sino algo sobre lo que reflexionar una vez hemos abandonado la sala.
Partiendo de la simple premisa del secuestro al que somete una mujer a otra, en un espacio subterráneo, y el diálogo que se plantea entre ambas bajo el mandato de «Dame una sola razón para matarte», Irma Correa teje un thriller angustioso que la mano de Ainhoa Amestoy logra que veamos mas allá de la venda que cubre los ojos de una de ellas.
Presentando los últimos montajes de la programación del Teatro María Guerrero de Madrid, de la temporada 2016-2017, la sala de la Princesa programa desde el 5 de abril, Hablando (Último Aliento), un texto de Irma Correa, dirigido por Ainhoa Amestoy.