Para amantes del teatro, del suspense y de la ciudad de Barcelona, la Sala Beckett brinda una propuesta al mas puro estilo ‘noir’. El teatro del Poblenou programa en la Sala de Dalt Asesinato de un fotógrafo, escrita y representada por Pablo Rosal y que dirige Ferran Dordal i Lalueza.
Locos llega a los Teatros Luchana de Madrid todos los jueves de febrero. Nacho Hevia y Richard García Vázquez mantienen el pulso dramático de esta obra que explora los límites de la lucidez y la fragilidad de las emociones.
Únicamente dos citas ha programado el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque a Euripides Laskaridis en Madrid para mostrar su breve RELIC; «la experiencia grotesca de un ser indefinido» en palabras de Omar Khan.
La Fundación Siglo de Oro y Ernesto Arias versionan un clásico de José Valdivielso, El hospital de los locos. Esta peculiar adaptación de un auto sacramental estará en el Corral de Cervantes de Madrid hasta el 30 de junio.
El Teatro Infanta Isabel de Madrid presenta Brokers, un espectáculo que relata el descomedido mundo de las altas finanzas a cargo de la compañía de teatro cómico Yllana. Cuatro ejecutivos de rubias cabelleras nos mostrarán el camino para conseguir el éxito en este universo de furor de consumo.
Estreno absoluto en el Teatro Real de Madrid de Arabella, una poco conocida ópera de Richard Strauss que inunda de una blancura claustrofóbica todo el teatro. Una ópera que fluye delicada y que deja un muy buen sabor de boca en el espectador.
El Teatro Quique San Francisco de Madrid presenta Dani y Roberta, un espectáculo de John Patrick Shanley dirigido por Cristina Rojas. Dos personajes maltrechos intentan salir a flote desde la soledad más profunda, la de un corazón desconectado de cualquier vínculo emocional.
El Teatro Pavón de Madrid albergará hasta el 19 de marzo Contracciones, una comedia de Mike Bartlett adaptada por Jorge Kent y protagonizada por Pilar Castro y Candela Peña. Una obra relata, desde la ironía y el humor, el acoso que sufre una empleada por parte de su jefa.
La obra de Martin Crimp está rodeada de polémica, envuelta en una iconografía nebulosa, una temática obsesiva y una fragmentación del discurso que huye de la asignación de roles, a veces metafóricamente y otras, como en Attempts on her Life, de forma literal. Estos días, el TNC de Barcelona ofrece una de sus obras más recientes, Quan ens haguem torturat prou.
Un escenario casi vacío. Con una bañera en el centro y dos palos largos a sus lados. Una bañera que será barco, banco, mar, carreta… y dos palos que serán remo, cruz, lanza… y muchas cosas más. Una comedia histórica que repasa con un ritmo frenético la llegada de los españoles a América. Conquistadores llega al Teatre Gaudí de Barcelona.