Algunas noches, el Teatro Alfil de Madrid se llena de sonrisas y carcajadas gracias a cuatro singulares viajeros que nos sumergen en el mundo de los artistas que cruzan fronteras. Con el inconfundible humor de Yllana, Passport supone la excusa perfecta para evadirse durante un buen rato dejando atrás el ajetreado ritmo de la vida moderna.
La obra Vive Molière toma el escenario del Teatro Infanta Isabel de Madrid convirtiendo en celebración lo que podría ser una clase de historia del teatro. Con un magnífico elenco integrado por jóvenes actores y actrices, el espectáculo homenajea al dramaturgo, actor y poeta Jean-Baptiste Poquelin, más conocido como Molière.
La compañía de teatro y humor Ron Lalá lleva ya casi tres décadas alegrándonos la vida. Ahora, en el Teatro Fernán Gómez de Madrid, vuelve la vista atrás con el montaje 4X4; un divertido recorrido por las escenas esenciales de los espectáculos que la consolidaron como una de las compañías más premiadas y aclamadas por la crítica.
El Teatro Infanta Isabel de Madrid acierta de lleno con su programación para finalizar el año eligiendo un espectáculo dirigido a una gran base de público, niños incluidos, que tiene la música como factor común. Maestrissimo (Pagagnini 2) aúna el concierto de cámara y el característico humor de Yllana.
La Sala Principal del Teatro de la Abadía de Madrid se llena de humor, música, alegría y aplausos en este montaje de Ay Teatro. Álvaro Tato ha escrito una verdadera fiesta en torno a la figura del gran comediante francés. Vive Molière es una fiesta.
La compañía teatral Yllana ha presentado la obra Passport en el Teatro Alfil de Madrid. Un recopilatorio de situaciones vividas por los actores en sus muchos viajes internacionales presentadas en una comedia gestual para toda la familia.
Marta Poveda y Aitana Sánchez-Gijón se trasladan bajo la dirección de Yayo Cáceres y la dramaturgia de Álvaro Tato al Siglo de Oro para ofrecernos con Malvivir, en las Naves del Español de Madrid, un recital de gracia, verbo y presencia en el que se reparten y alternan los personajes para hacernos disfrutar con sus andanzas, descaros e impudicias.
La Sala Roja de los Teatros del Canal de Madrid acoge Villa y Marte de la compañía de teatro, humor y música Ron Lalá. Un espectáculo lleno de ingenio y textos originales con un lenguaje escénico propio, puesto al servicio de todos los madrileños que estén dispuestos a pasar una tarde inolvidable.
Natalia Calderón derrocha pasión por la poesía y la música en 27, un cabaret particular que representa en el Teatro Alfil de Madrid. Acompañada por Pedro Arriero al piano y Álvaro Llorente al chelo, recita, baila y canta los versos y vidas de los poetas de la Generación del 27 a ritmo de jazz, intercalando sus propias vivencias con las de aquel grupo de artistas soñadores.