Otro año más que Jordi Prat i Coll estrena en la Sala Gran del TNC de Barcelona. Tras títulos como Els jocs florals de Cranposa o La rambla de les floristes, estrenadas en temporadas anteriores en el mismo escenario, este año se decanta por adaptar Els criminals de Ferdinand Bruckner al son de jazz y cabaret.
Eros y thanatos, mujer y hombre, el ser y el parecer se dan la mano en Jo, travesti, representada estos días en el Centre de les Arts Lliures (Fundació Joan Brossa) de Barcelona. Josep Maria Miró escribe y dirige una obra para Roberto G. Alonso sobre Roberto G. Alonso y otras. El cambio, la alteridad, el travestismo como motor artístico y vital, como reivindicación social, como mentira, arte y espectáculo.
Guillermotta, el espectáculo protagonizado por Jordi Vidal, dirigido por Jordi Prat i Coll y con dirección musical de Jordi Cornudella, vuelve a los escenarios catalanes. El Teatre Condal de Barcelona programa durante 3 únicos martes un show espléndido que nos acerca, mediante un concierto íntimo, a la esencia de la maravillosa Guillermina Motta.
La Peleona se pasa al pugilismo aviar en el Teatre Eòlia de Barcelona. Con Kentucky ha muerto nos ofrece la que posiblemente sea la gamberrada mejor tramada, sensata y escrupulosa hacia la realidad en la que las gallinas (y los pollos) del siglo XXI vivimos inmersas. Una fábula contemporánea tan salvaje como concienzuda y espectacularmente interpretada.
El Escenari Joan Brossa propone un hábil y feliz encuentro. Laberint Striptease profundiza en el universo brossiano gracias a una dramaturgia, dirección y coreografía de Roberto G. Alonso que cuida y desmenuza el material de partida a partir de una mirada incisiva, sarcástica y corrosiva del particular espacio y mundo del autor.
La Gleva nos propone una dramaturgia de creación colectiva a partir de algunos artículos satíricos de Josep Maria De Sagarra. Jordi Oriol dirige un espectáculo interpretado por Jordi Cornudella, Blanca Garcia-Lladó y Clara Manyós que se podrá ver del 14 al 30 de diciembre.