La Perla 29 y el trío londinense The Tiger Lillies se unen para contar la trágica historia de Macbeth desde una perspectiva cabaretesca y oscura. Dirigida y versionada por Oriol Broggi, A Macbeth Song cuenta con la interpretación de Enric Cambray, Màrcia Cisteró y Andrew Tarbet acompañados por los mismos The Tiger Lillies; quienes ofrecen la banda sonora del espectáculo en directo.
Desde el 22 de junio y hasta el 28 de julio el Teatre de la Biblioteca vuelve a vestirse, una vez más, con las prendas de Wajdi Mouawad para traer al espectador un nuevo texto del autor libano-quebequés. Esta temporada estamos disfrutando de Tots ocells, que es un poema pronunciado por la boca de 8 actores y actrices y que dirige Oriol Broggi para La Perla 29.
El Teatre Nacional de Catalunya en Barcelona presenta Amnèsia, una obra escrita y dirigida por Nelson Valente que plantea con ironía las dificultades de entenderse entre los distintos miembros de una familia a la hora de enfrentarse a que la madre, puntal de la familia, necesitará ayuda a partir de ahora porque ya no podrá vivir sola. Con un humor irónico, el autor y director argentino nos plantea un tema delicado pero inevitable: ¿Y ahora, quién cuida a la madre?
El Teatre Nacional de Catalunya en Barcelona presenta la obra El Temps i Els Conway; una historia de J.B. Priestley que nos sumerge en la vida de una familia adinerada de Yorkshire, los Conway, durante el período de entreguerras. Un espectáculo lleno de vida, amor, sueños y frustraciones donde pasado, presente y futuro conviven en un mismo espacio.
En la sala Fernando Arrabal de las Naves del Español en Matadero de Madrid huele a quemado. Un incendio de emociones arrasa en cada función. Animal negro tristeza es un texto de dureza descarnada. Plasmada e interpretada hasta la extenuación en un montaje que impresiona y que provoca contradictorias opiniones.
La Sala Beckett de Barcelona programa, dentro del ciclo Planeta Persona, la obra Animal Negre Tristesa. Una tragedia en tres actos escrita por Anja Hilling, traducida por Maria Bosom y dirigida por Julio Manrique. Una pieza teatral donde el fuego, elemento natural poderoso y destructor, brinda segundas oportunidades.
De nuevo, los textos de Tennessee Williams vuelven a la cartelera Barcelonesa. Tras celebrados éxitos como La gata sobre el tejado de zinc caliente o Un tranvía llamado deseo, el Teatre Nacional de Catalunya de Barcelona prueba suerte con La noche de la iguana; un montaje que presenta un reparto extraordinario pero que no consigue llegar a buen puerto.
La Sala Beckett de Barcelona dedica un extenso ciclo a la figura de Lluïsa Cunillé. De entre todas las propuestas presentadas son las aproximaciones de Centaure Produccions y La Ruta 40 a El Jardí y Els subornats, respectivamente, las que más ahondan en el desconcierto y la fascinación que todavía a día de hoy provocan las piezas de la autora.
Se me antoja cada vez más necesario, temporada tras temporada, el teatro que realiza Oriol Broggi desde su compañía La Perla 29 y que casi siempre presenta en la Biblioteca de Catalunya de Barcelona. Ahora ha estrenado Només la fi del món del autor Jean-Luc Lagarce, apenas conocido e interpretado en la ciudad.
Oriol Broggi abandona por un tiempo la arena del suelo de la Biblioteca de Catalunya para trasladarse a una China alojada en la Sala Gran del Teatre Nacional de Catalunya con La bona persona de Sezuan de Bertolt Brecht.