La compañía Els Pirates, gestores del teatro El Maldà, han estrenado en la Sala Beckett una versión de La cuina de Arnold Wesker adaptada y transformada por Laura Aubert para cambiar el Londres de los 50 por la Barcelona actual, a la estela de las burbujas inmobiliarias y las pulsiones contemporáneas. Drama y comedia coral con apuntes musicales.
Tras su estreno en la Sala Beckett de Barcelona, la revulsiva, dinámica y explosiva propuesta de Cacophony llega al Teatro de la Abadía de Madrid. Un texto de Molly Taylor, pegado a la actualidad de lo viral y lo polarizante que Anna Serrano Gatell traslada al escenario con absoluta verosimilitud.
Ya estamos inmersos en una temporada más de teatro en Barcelona y para la primera de este 2024-25 me planto en la Sala Beckett de Barcelona para disfrutar de BioLògica, el nuevo proyecto de la compañía Sixto Paz, que le ha encargado el texto a Sílvia Navarro Perramon y el cual Pau Roca se encarga de dirigir.
Tras fallar a la cita del Grec Festival en 2020 por culpa de la pandemia, el chileno Guillermo Calderón ha traido finalmente al festival de verano de Barcelona una de sus obras, Villa, que ha podido verse durante tres días en la Sala Beckett. En escena, las secuelas y las heridas aún abiertas por la barbarie de Pinochet.
La Sala Beckett de Barcelona presenta, hasta este domingo 12 de mayo, la obra Dona i aspirador(a). Un monólogo escrito por Helena Tornero e interpretado por la incombustible Míriam Escurriola Peña que nos hará pensar profundamente en el papel de las mujeres en la sociedad y la destrucción de la naturaleza.
La Sala Beckett de Barcelona vuelve a acercarse al teatro de Evelyne de la Chenelière con Llums, Llums, Llums; una aproximación personal de la autora quebequesa a la novela de Virginia Woolf, Al faro, que se estrenó en el Théâtre Espace Go de Montreal.
La Sala Beckett de Barcelona programa Cacophony, una producción propia que se sumerge de lleno en analizar los efectos de las redes sociales en los jóvenes. El tema, candente donde los haya, se basa en un texto de la dramaturga Molly Taylor que se estrenó en el Almeida Theatre de Londres en el 2018 y que ahora visita la ciudad condal de la mano de la directora Anna Serrano Gatell.
La Sala Beckett de Barcelona presenta estos días navideños la obra Napalm al cor; obra basada en el libro de Pol Guasch con dramaturgia de Oriol Puig Grau y dirección de Guillem Sánchez Garcia.
Tras su estreno en el Teatro Circo Price de Madrid, la compañía circense Rhum&Cia llega a la Sala Beckett de Barcelona para presentar su último montaje: Picasso, Rey, Monstruo y Payaso. Un homenaje al genio de la pintura Pablo Picasso que firma la misma compañía en colaboración con la dramaturga María Folguera.
La Sala Juan de la Cruz del Teatro de La Abadía de Madrid acoge hasta el 17 de diciembre El lector por horas de José Sanchis Sinisterra, dirigido por Carles Alfaro e interpretado por Pere Ponce, Mar Ulldemolins y Pep Cruz.