Del 1 al 4 de marzo el Mercat de les Flors presenta IUanMI, el segundo espectáculo de larga duración de la coreógrafa y bailarina Lali Ayguadé. Se trata de una coproducción de la casa que cuenta con 4 intérpretes de gran técnica en escena y la dramaturgia de Jordi Oriol.
Escenes del Auditori presenta este fin de semana Seward Rise Superstar. In The Mane Of Jordi Oriol. Después de dar la vuelta las jotas del Ebro con Sonia Gómez, Astrio y Ramon Balagué el ciclo Escenas del Auditori propone regirar la ópera rock Jesus Christ Superstar.
El Teatre Nacional de Catalunya cumple 20 años y ha querido celebrarlo cediendo la palabra a 20 creadores escénicos que han dirigido espectáculos en la casa en más de una ocasión. Además, y en el marco del Epicentre Cunillé, se ha publicado una antología de los textos de la autora.
La Gleva nos propone una dramaturgia de creación colectiva a partir de algunos artículos satíricos de Josep Maria De Sagarra. Jordi Oriol dirige un espectáculo interpretado por Jordi Cornudella, Blanca Garcia-Lladó y Clara Manyós que se podrá ver del 14 al 30 de diciembre.
Xavier Albertí da el pistoletazo de salida a los actos de celebración del Epicentre Cunillé con la presentación de su último trabajo. Islàndia promete ser una de las sorpresas de la presente temporada. La pieza se puede ver en la Sala Petita del Teatre Nacional de Catalunya desde el 5 de octubre y hasta el próximo 5 de noviembre.
La Seca Espai Brossa ha presentado su programación para la temporada 2017-2018. Hermann Bonnín, codirector de la sala junto a Jesús Hulve (Hausson) ha introducido esta nueva etapa del equipamiento cultural que recibe a Ferran Madico como director artístico. Hasta 25 espectáculos se podrán ver en una temporada que vuelve a los fundamentos.
Parece ser que el hostal de Mirandolina está teniendo mucho éxito. Debido a las pocas plazas que quedan para pasar una velada, La Perla 29 ha decidido prorrogar el espectáculo hasta el próximo domingo 5 de marzo. Las entradas para todas la funciones ya están disponibles en los canales habituales.
Carlo Goldoni vuelve a nuestra cartelera. Ni más ni menos que a la Biblioteca de Catalunya, donde Pau Carrió adapta y dirige su particular y apasionada versión de L’HOSTALERA, obra que nuestro estimado veneciano escribió en un no tan lejano 1751. La comedia y el enredo se mantienen en esencia, pero la carga existencialista adquiere un protagonismo más que relevante.
Menuda orgía metalingüística y transversal la que nos han preparado Jordi Oriol y Xavier Albertí en La Seca Espai Brossa. Una fantasía escénica en la que el idioma, el teatro y la música se convierten en protagonistas y jugadores de un artefacto expresivo que experimenta con la efusividad de la libertad artística y su representación del individuo.