Jordi Casanovas (Jauría, Valenciana) dirige y escribe, junto a Marc Angelet (Immortal, La Chispa), una comedia sobre amigos que quieren devolver a una de ellos a la senda de la razón pero que se esconden multitud de secretos para no decirse dolorosas verdades. Como la vida misma, Conspiranoia en La Villarroel de Barcelona.
Dramaturga, novelista, ensayista, guionista, actriz, feminista, política, intelectual: a Maria Aurèlia Capmany era tan fácil encontrarla en su estudio del Eixample como haciendo cabaret tabernario o renovando el teatro catalán con Ricard Salvat. El TNC reestrena una de sus obras, 30 años después de su último gran montaje. Un musical, faltaría más para alguien tan polifacético.
El Festival Grec Barcelona continúa, no solo en los teatros grandes sino también en las salas acogedoras y pequeñas de la ciudad. La sala Atrium programa durante unos días (y ha agotado entradas) La dona del tercer segona, en donde el tándem Borràs-Benet vuelven a trabajar juntos en una obra para una sola voz en la que Víctor Borràs escribe e Iván Benet dirige.
La Sala Beckett de Barcelona dedica un extenso ciclo a la figura de Lluïsa Cunillé. De entre todas las propuestas presentadas son las aproximaciones de Centaure Produccions y La Ruta 40 a El Jardí y Els subornats, respectivamente, las que más ahondan en el desconcierto y la fascinación que todavía a día de hoy provocan las piezas de la autora.
El Temporada Alta de Girona no ha hecho más que arrancar y ya empiezan a desfilar montajes que inundarán de cultura la provincia. Una de las compañías que siempre ha estado muy presente es La Ruta 40 que este año presentó Els subornats en el Teatre de Salt, un texto escrito por Lluïsa Cunillé con Lurdes Barba a la dirección.
El Teatre Lliure de Montjuïc en Barcelona presenta una versión teatral de una de las películas más aplaudidas de Lars Von Trier. Dogville: Un poble qualsevol, con dramaturgia de Pau Miró y Sílvia Munt (la cual también ejerce como directora), nos muestra las partes más oscuras del ser humano. La envidia, la desconfianza, el egoísmo, la (in)dignidad…
Xavier Albertí da el pistoletazo de salida a los actos de celebración del Epicentre Cunillé con la presentación de su último trabajo. Islàndia promete ser una de las sorpresas de la presente temporada. La pieza se puede ver en la Sala Petita del Teatre Nacional de Catalunya desde el 5 de octubre y hasta el próximo 5 de noviembre.
El Teatre Akadèmia nos tiene preparada una gran sorpresa para este final de temporada. Con One Arm la sala vuelve a programar a Tennessee Williams, pero esta vez una dramatización basada en una narración corta y posterior guión cinematográfico del autor. Un ejercicio de recuperación de una pieza inmensa. Una puesta en escena de una generosidad inconmensurable.
Desde el pasado 17 de mayo y hasta el 4 de junio se puede ver One Arm en el Teatre Akadèmia. El espectáculo estrena en Cataluña un relato corto de Tennessee Williams que, en su momento, se adaptó al cine pero nunca se llegó a producir.
No hay nada mejor que tomarse las cosas con buen humor para poder aceptar todo tipo de tragos, los buenos y los malos, que la vida nos ofrece. Esto es lo que intenta plantear en sí la última obra de Marc Rosich, A tots els que heu vingut, que puede disfrutarse en el TNC de Barcelona.