El Teatre Nacional de Catalunya de Barcelona pone en marcha el TNCDigital– Una nueva plataforma donde los espectadores podrán disfrutar de los espectáculos como nunca los han visto antes. El Teatre Nacional de Catalunya quiere acercar el escenario al público para que viva el teatro desde donde quiera.
¡Qué bonito lo ha hecho todo Jordi Prat i Coll en La Rambla de les floristes! Esta dramaturgia escrita en verso que estrenó Josep M. de Sagarra allá por el 1935 en Barcelona, ocupa estos días la Sala Gran del Teatre Nacional de Catalunya.
El Teatre Nacional de Catalunya ha presentado su programación para la temporada 2019-2020. Xavier Albertí ha desmenuzado los detalles de los 28 espectáculos que se podrán ver en las tres salas, así como los distintos actos, actividades y colaboraciones que de desarrollarán en esta etapa. El neón que preside el vestíbulo principal iluminará el lema «Conquesta i resistència«.
La Gleva nos propone una dramaturgia de creación colectiva a partir de algunos artículos satíricos de Josep Maria De Sagarra. Jordi Oriol dirige un espectáculo interpretado por Jordi Cornudella, Blanca Garcia-Lladó y Clara Manyós que se podrá ver del 14 al 30 de diciembre.
Una persona quizá puede ser pobre en sentido material pero nadar en la ‘abundancia’ si emocionalmente es capaz de ser equilibrada así como mantener una personalidad consecuente a pesar del tiempo y las circunstancias.
El director artístico del TNC ha presentado ante los medios de comunicación y abonados la programación del teatro para el periodo 2016-2017. Xavier Albertí afronta la que será su tercera temporada ocupando el cargo arropado por las buenas cifras conseguidas en el ejercicio anterior.