Pau Matas Nogué y Oriol Pla Solina estrenan Gola en el TNC de Barcelona, su creación más reciente y que llega tras el éxito de Travy. La obra es una producción de Temporada Alta y del Teatre Nacional de Catalunya que parte de las múltiples habilidades interpretativas de Oriol Pla y que presenta una mezcla de texto, danza, slapstick, circo, clown, bufón y performance.
Un año más, Temporada Alta diversifica su oferta cultural y complementa las propuestas de teatro, danza, circo y familiar con una ambiciosa programación musical -con algunos estrenos y conciertos singulares-, de cine y otros formatos, pensando en todos los públicos y edades.
Por segundo año consecutivo, el Gran Teatre del Liceu, la Concejalía de Turismo e Industrias Creatives del Ayuntamiento de Barcelona, a través del Disseny Hub Barcelona y las escuelas de diseño de la ciudad han impulsado ÒH!PERA, un proyecto para fomentar la experimentación y aprendizaje de jóvenes estudiantes de diferentes disciplinas a través de una experiencia real de creación operística.
En la sala Fernando Arrabal de las Naves del Español en Matadero de Madrid huele a quemado. Un incendio de emociones arrasa en cada función. Animal negro tristeza es un texto de dureza descarnada. Plasmada e interpretada hasta la extenuación en un montaje que impresiona y que provoca contradictorias opiniones.
La Sala Beckett de Barcelona programa, dentro del ciclo Planeta Persona, la obra Animal Negre Tristesa. Una tragedia en tres actos escrita por Anja Hilling, traducida por Maria Bosom y dirigida por Julio Manrique. Una pieza teatral donde el fuego, elemento natural poderoso y destructor, brinda segundas oportunidades.
El Teatre Nacional de Catalunya presenta la 8ª y última temporada de Xavier Albertí como director artístico. En total, 29 espectáculos y varias novedades. Bajo el lema «Respostes i incerteses», y en palabras de X.A., «el teatro, como ritual colectivo, actúa siempre para ampliar nuestra perspectiva ante la vida, para reforzar nuestra capacidad de responder ante el mundo».
IndiGest junto al TNC y el Premi Quim Masó 2018 producen Europa Bull; un montaje del que firma autoría y dirección Jordi Oriol. Europa Bull se estrenó en el Temporada Alta este pasado mes de noviembre y estará en la Sala Petita del Teatre Nacional de Catalunya hasta el próximo 15 de diciembre.
El Teatre Nacional de Catalunya ha presentado su programación para la temporada 2019-2020. Xavier Albertí ha desmenuzado los detalles de los 28 espectáculos que se podrán ver en las tres salas, así como los distintos actos, actividades y colaboraciones que de desarrollarán en esta etapa. El neón que preside el vestíbulo principal iluminará el lema «Conquesta i resistència«.
La Seca Espai Brossa acoge una propuesta tan atractiva como inquietante. Ausencias parte de los cuentos de Cristina Fernández Cubas y se convierte en una fiel exposición dramática de su estilo literario. De la fusión de varios de sus trabajos se ha creado un nuevo texto que lleva al terreno teatral este mundo fantástico de un modo completamente equidistante.
La Sala Beckett recupera l’Empestat, obra dirigida por Xavier Albertí que se puede ver del 6 al 29 de abril en la Sala de baix. Se trata de una reinterpretación de “La tempestad” de Shakespeare, añadiendo como referente “La peste” de Albert Camus. También hay una fuerte presencia del componente musical.