Un año más, Temporada Alta diversifica su oferta cultural y complementa las propuestas de teatro, danza, circo y familiar con una ambiciosa programación musical -con algunos estrenos y conciertos singulares-, de cine y otros formatos, pensando en todos los públicos y edades.
Provisional Danza ofreció tres únicas funciones de La miel en la Sala Cuarta Pared de Madrid. Carmen Werner, directora, coreógrafa e intérprete del proyecto, baila junto con Sebastián Calvo, Tatiana Chorot, Cristian López y Alejandro Morata y crea una pieza con sello propio, tomando como referencia la forma de actuar de las abejas.
Debido a las restricciones e incertidumbres derivadas del avance de la covid-19, los espectáculos ION, de Christos Papadopoulos, en Naves del Español; Tous des oiseaux, de Wajdi Mouawad, en Teatros del Canal; y Untitled Dances, de Alex Baczyński-Jenkins, en La Casa Encendida, han tenido que ser cancelados. Asimismo, ha sido suspendido Padre, de Angélica Liddell.
El 38 Festival de Otoño presenta creaciones de Wajdi Mouawad, Needcompany, Angélica Liddell, José y sus hermanas y Christos Papadopoulos. El programa diseñado por Alberto Conejero ofrecerá propuestas de teatro de texto, danza, performance, música experimental, teatro de objetos, dramaturgia transmedia, laboratorios, cine y poesía.
El Premio Max 2018 al mejor espectáculo de danza, coreografía e intérprete masculino de danza triunfó este miércoles en la sala roja de los Teatros del Canal de Madrid. La compenetración entre Daniel Abreu y Dácil González se aunó con la belleza de la escenografía para ofrecer un espectáculo tan sensorial y visual como corporal.
La desnudez, del tinerfeño Daniel Abreu, gran triunfadora en la última edición de los Premios Max y la que obtuvo más galardones; Mejor Intérprete Masculino de Danza, Mejor Espectáculo de Danza y Mejor Coreografía, se presenta en la Sala Roja de los Teatros del Canal de Madrid el 8 de julio.
Seguimos disfrutando del Festival Territorio Danza 2018 en Madrid. La Sala Cuarta Pared acogió tres únicas funciones de Seda, pieza coreografiada y dirigida por Carmen Werner, que reúne a bailarines de las compañías Provisional Danza y Organworks para reflexionar “sobre los efectos que nos causa la muerte de alguien” a través del cuerpo y el movimiento.
La Inopia. Coreografías para un bailarín de 120 kilos llega al Pavón Kamikaze dentro del ciclo Desembarco de la danza. Un montaje valiente, despojado de prejuicios y con emoción que traspasa. Un gran Alberto Velasco que se desliza y vuela en escena.
La Inopia es el nuevo espectáculo del siempre sorprendente Alberto Velasco. Una propuesta esperada, sorprendente y sin duda impactante. Dentro del marco del ciclo programado por el Pavón Kamikaze dedicado a la danza y llamado Desembarco, se presenta esta Inopia que sin duda promete no dejarnos mudos.
Los Teatros del Canal presentan el estreno absoluto de VENERE, un espectáculo creado y dirigido por Daniel Abreu e interpretado por Anuska Alonso, Max Sandford, Pilar Andrés, Dácil González, Janet Novas y el mismo Daniel Abreu. La obra podrá verse en dos únicas funciones los días 28 y 29 de noviembre en la Sala Verde.