El Escenari Brossa de Barcelona estrena nuevo formato: el Brossa Escenari Virtual, un espacio de exhibición a través de la plataforma Zoom que tiene por objetivo mantener la actividad teatral durante los meses de junio y julio.
El Escenari Joan Brossa propone un hábil y feliz encuentro. Laberint Striptease profundiza en el universo brossiano gracias a una dramaturgia, dirección y coreografía de Roberto G. Alonso que cuida y desmenuza el material de partida a partir de una mirada incisiva, sarcástica y corrosiva del particular espacio y mundo del autor.
La Seca Espai Brossa cambia su nombre a Escenari Joan Brossa y presenta 24 espectáculos para la temporada 2018-2019. Bajo el lema “Eternament revoltats” se celebra el centenario del nacimiento del poeta y se inaugura un nuevo Espai dentro del conjunto arquitectónico de La Seca donde coexistirá la Fundació Joan Brossa con las salas de exhibición.
La Seca Espai Brossa cierra temporada con Estrip-Tesi, una pieza de las residencias ABROSSA’M que busca e indaga incansablemente tanto en la obra de Joan Brossa como en su estilo de un modo tan particular y estimulante como honesto e interrogante. Una propuesta de H.I.I.I.T. que va mucho más allá del ejercicio de estilo y se convierte en algo tan insólito como provechoso.
La Fábrica de Creació La Seca Espai Brossa en colaboración con el Centre d’Estudis Catalans de la Queen Mary University of London organizan unas jornadas de debate y exhibición en Londres con el objetivo de dar a conocer internacionalmente la magnitud artística de Joan Brossa y profundizar en su dramaturgia y, especialmente, en su teatro irregular.
El Maldà llega a uno de los momentos álgidos de esta temporada. Gran Fracaroli supone el retorno de la compañía Els Pirates Teatre al universo de Joan Brossa. Un viejo conocido y a la vez un horizonte en el que se fija la mirada para extraer y aprovechar todas las posibilidades mostrando gran habilidad en el desempaño de las distintas aptitudes.
Els Pirates Teatre apuestan de nuevo por Joan Brossa, uno de sus actores predilectos. Gran Fracaroli se puede ver en El Maldà del 9 de marzo al 8 de abril. Adrià Aubert dirige esta obra basada en el universo poético y escénico del autor y en la figura del italiano Leopoldo Fregoli.
La Seca Espai Brossa retoma el espectáculo Poemes visuals, una pieza muy cercana a las rapsodias sin vocablos de Joan Brossa. Un juego mucho más sensible de lo que pueda parecer a simple vista, nunca mejor dicho, y que lleva desde 1994 dando vueltas por el mundo.
Cabosanroque presenta No me hizo Brossa, una instalación sonora y plástica en los Teatros del Canal. La instalación está inspirada en la obra del poeta Joan Brossa. Rockeros, artistas plásticos y performers: los CaboSanRoque convierten objetos cotidianos y en desuso en maravillosos instrumentos sonoros.
La Seca Espai Brossa sigue su giro hacia el universo de Joan Brossa con una actividad gratuita que acerca la obra del artista más allá de su influencia en las artes escénicas al público en general. Se trata de Cicle de poesia visual y consiste en la proyección de películas con guión de Brossa. Los miércoles 22 y el 29 de noviembre son los días elegidos para el evento.