El Gran Teatre del Liceu de Barcelona presenta una de las óperas más representadas a nivel mundial: La Traviata de Giuseppe Verdi. La aclamada versión de David McVicar, bajo la dirección de Giacomo Sagripanti, y en las voces de Nadine Sierra, Javier Camarena y Artur Ruciński resitúa la historia en los bajos fondos de París, en un entorno oscuro y amoral.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona programa la ópera de Giuseppe Verdi, La forza del destino. Una producción de Jean-Claude Auvray bajo la batuta del maestro Nicola Luisotti e interpretada por las excepcionales voces de Anna Pirozzi/ Saio Hernández (Donna Leonora), Brian Jagde/Francesco Pio Galasso (Don Alvaro), Artur Ruciński/Amartuvshin Enkhbat (Don Carlo di Vargas), entre otros.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona presenta Un ballo in maschera; una de las obras principales de la madurez de Verdi inspirada en un acontecimiento real —el asesinato del rey Gustavo III de Suecia—. Freddie De Tommaso, Artur Ruciński, Anna Pirozzi y Sara Blanch encabezan el reparto protagonista.
El pasado 1 de noviembre se cumplieron 100 años del nacimiento de la grandísima soprano Victoria de los Ángeles. Para conmemorarlo, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona ha celebrado una fenomenal gala lírica en la que han participado 10 cantantes de talla internacional, repasando los temas más importantes de la carrera de Victoria en un homenaje a su vida y a su arte.
El Auditorio de Tenerife celebró los días 29 y 30 de septiembre su vigésimo aniversario con un concierto en el que conmemoró el concierto inaugural de 2003. El evento se compuso de dos partes, la pieza Fanfarria real, de Krzysztof Penderecki y Misa de réquiem de Giuseppe Verdi, contando con unos invitados de lujo.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona ha estrenado a nivel mundial la versión de Jaume Plensa del Macbeth de Verdi. Plensa concentra su característico imaginario artístico personal en una producción fiel al texto de la ópera de Macbeth, combinando diferentes formatos y materiales para plasmar sus símbolos estéticos.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona presenta Il Trovatore. Una ópera con dirección escénica de Àlex Ollé y dirigida musicalmente por Riccardo Frizza, un experto en el repertorio italiano, la ópera cuenta con grandes intérpretes internacionales como Saioa Hernández, Vittorio Grigolo, Ksenia Dudnikova y Juan Jesús Rodríguez.
El Teatro Real de Madrid arranca su temporada 2022-2023 apostando a lo seguro. Reponiendo el montaje de Aida ya representado en el 2018. Un montaje apabullante en lo escénico que no defrauda en lo cantado pero que deja con una sensación de falta de emoción.
El Teatro Real de Madrid cierra la temporada con un Verdi. Se le dan bien al Real los italianos y lo aprovecha al máximo. Nabucco era una deuda pendiente y se salda la deuda con un montaje pobre y monótono en lo escénico pero sobresaliente en las interpretaciones, con un Coro haciendo historia en el Real.
La Temporada 2022-2023 del Teatro Real de Madrid comienza bajo el signo de Orfeo. Orphée, de Philip Glass, se estrenará en España el próximo 21 de septiembre en los Teatros del Canal de Madrid, y su embrujo transitará por toda la temporada, con la presentación de L’Orfeo, de Monteverdi y Orfeo ed Euridice, de Gluck.