Si hay algo que le siente bien al Teatro Real de Madrid es una buena ópera barroca y este montaje de Theodora consolida esta idea. La no muy conocida ópera de Georg Friedrich Händel deja un agradable sabor y alguna controversia en la adaptación escénica del oratorio.
El pasado 1 de noviembre se cumplieron 100 años del nacimiento de la grandísima soprano Victoria de los Ángeles. Para conmemorarlo, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona ha celebrado una fenomenal gala lírica en la que han participado 10 cantantes de talla internacional, repasando los temas más importantes de la carrera de Victoria en un homenaje a su vida y a su arte.
Con las calles colapsadas por el reciente temporal de nieve y con temperaturas bajo cero, ha llegado Joyce DiDonato al Teatro Real de Madrid desafiando a los elementos de la naturaleza para ofrecer un recital memorable. De esos que no se olvidan.
El Teatro Real ofrecerá en tres días consecutivos conciertos protagonizados por tres de los más importantes cantantes líricos de la actualidad: la mezzosoprano Joyce DiDonato (13 de enero) y los tenores Jonas Kaufmann (14 de enero) y Javier Camarena (15 de enero).
La mezzosoprano norteamericana Joyce DiDonato ha debutado hoy en el Palau de la Música Catalana de Barcelona con el programa In my solitude. Acompañada por el pianista y arreglista Craig Terry, la cantante nos ha llevado de la mano para recorrer épocas y estilos diferentes con intención de curarnos de un 2020 muy duro.
El Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial de la Comunidad de Madrid vuelve a abrir al público el próximo 23 de julio con la nueva edición del Festival de Verano, un clásico en las noches estivales de la sierra madrileña y uno de los principales festivales de la temporada veraniega en nuestro país.
El Palau de la Música acogerá, durante la temporada 2019-2020 y en el marco del ciclo de conciertos Palau 100, nombres propios como Sir John Eliot Gardiner, Gustavo Dudamel, Sir Simon Rattle o Zubin Mehta entre otros. Esta presente edición vendrá marcada por el 250º aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven y éste tendrá una importante presencia en la oferta de conciertos.
El Teatro Real hace un regalazo al público programando la exitosa ópera estrenada en el 2000. Un acontecimiento teatral que quedará como uno de los grandes momentos de esta temporada. Dead Man Walking es un clásico desde ya. Una ópera contemporánea que juega brillantemente con las emociones del espectador y con una puesta en escena apabullante.
Joyce DiDonato presentó el domingo 4 de junio su proyecto más personal titulado En guerra y paz, armonía a través de la música. Un proyecto que desgarra su alma para mostrarnos la preocupación que Joyce tiene con el mundo que nos rodea. Un proyecto cuya visión inicial dista mucho de lo que hoy en día es.
El pasado viernes 27, la mezzosoprano estadounidense Joyce DiDonato deleitó al público del Gran Teatre del Liceu una vez más. Esta vez, no fue por su papel de Romeo en la actual producción de «I Capuleti e i Montecchi», sino con un recital de voz y piano. El programa, escogido con acierto, contenía varias de sus especialidades: desde arias de Rossini hasta tonadillas de Granados.