El Teatro Real de Madrid presenta una coproducción de Eugenio Oneguin, ópera con música de Piotr Ilich Chaikovski y libreto de Konstantin Shilovski, bajo la dirección musical de Gustavo Gimeno y la dirección escénica de Christof Loy.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona abre las puertas de la Temporada 23/24 con Eugene Onegin de Piotr Ilich Chaikovski. Este título imprescindible del romanticismo ruso inspirado en la novela de Pushkin, fue concebido por Chaikovski como una ópera de cámara, una unión de escenas líricas en las que trató temas como la soledad, los deseos incumplidos y las oportunidades perdidas.
Estreno absoluto en el Teatro Real de Madrid de Arabella, una poco conocida ópera de Richard Strauss que inunda de una blancura claustrofóbica todo el teatro. Una ópera que fluye delicada y que deja un muy buen sabor de boca en el espectador.
La Temporada 2022-2023 del Teatro Real de Madrid comienza bajo el signo de Orfeo. Orphée, de Philip Glass, se estrenará en España el próximo 21 de septiembre en los Teatros del Canal de Madrid, y su embrujo transitará por toda la temporada, con la presentación de L’Orfeo, de Monteverdi y Orfeo ed Euridice, de Gluck.
Entre los días 12 y 27 de noviembre el Teatro Real ofrecerá 10 funciones de Rusalka, de Antonin Dvořák, en una nueva producción del Teatro Real, coproducida con la Säschsische Staatsoper de Dresde, el Teatro Comunale de Bolonia, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, en los que se presentará después de su estreno en Madrid.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona se resiste a cerrar totalmente sus puertas tras el nuevo confinamiento y el cierre del sector cultural. Por ello, inicia esta semana una serie de emisiones virtuales y televisivas que acercarán la cultura a la población de una forma simple y gratuita. Conciertos, óperas y nuevas creaciones nos esperan en su formato online para su disfrute.
Con motivo del Día Mundial de la ópera, My Opera Player, del Teatro Real, ofrecerá en abierto para todo el mundo las óperas Capriccio de Richard Strauss, el viernes 23, y Aida, de Giuseppe Verdi, el sábado 24. Entre los eventos programados tendrá lugar la entrega virtual de los Premios Opera XXI, a las 19.00 horas, y cuya ceremonia podrá seguirse en My Opera Player.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona ofrece su primera ópera escenificada de la temporada. Josep Pons dirige a partir del próximo 24 de octubre, Don Giovanni, con uno de los mejores repartos mozartianos del momento, con el barítono Christopher Maltman, las sopranos Miah Persson y Véronique Gens y el bajo barítono Luca Pisaroni entre otros.
El Teatro Real presenta la temporada 2020-2021. La presentación, marcada por la pandemia, es una apuesta clara por el regreso a la normalidad. Con muchos interrogantes aún sobre la manera en que se desarrollaran las funciones se ha presentado una ambiciosa temporada que arrancará en septiembre.
Estreno absoluto en el Teatro Real de Capriccio, la última obra de Richard Strauss. Basada en una idea de Stefan Zweig, Capriccio es una deliciosa rareza en el repertorio operístico. Una ópera metateatral, con un gran dilema para la protagonista y para el espectador. ¿Qué es más importante, la palabra o la música? La respuesta es complicada.