El pasado 1 de noviembre se cumplieron 100 años del nacimiento de la grandísima soprano Victoria de los Ángeles. Para conmemorarlo, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona ha celebrado una fenomenal gala lírica en la que han participado 10 cantantes de talla internacional, repasando los temas más importantes de la carrera de Victoria en un homenaje a su vida y a su arte.
La ópera Pelléas et Mélisande de Claude Debussy, basada en la obra de Maurice Maeterlinck, llega a las tablas del Gran Teatre del Liceu de Barcelona. La onírica producción del artista residente, Àlex Ollé, es una invitación a entrar en un mundo de claves que destilan una fuerte carga poética.
Richard Wagner llega al Teatro Real. Se presenta la primera parte de su ambiciosa tetralogía, El anillo del Nibelungo. Este montaje de la Ópera de Köln recrea un mundo gris. Un Rin rodeado de basura, una sociedad que traiciona por poder, una lucha sin escrúpulos por alcanzar estar en la cúspide.
Entre los días 17 de enero y 1 de febrero el Teatro Real ofrecerá 7 funciones de El oro del Rin (Das Rheingold) de Richard Wagner (1813-1883); primera de las cuatro óperas que conforman el ciclo El anillo del Nibelungo que se presentará a lo largo de cuatro temporadas sucesivas, con dirección musical de Pablo Heras-Casado y dirección de escena de Robert Carsen.
El Gran Teatre del Liceu acoge una puesta de Tristan und Isolde que probablemente se convierta en emblema de toda la temporada. Un trabajo de aquellos en los que todas las disciplinas que intervienen parecen unirse para ofrecer un resultado final categórico y arrebatador.
El Gran Teatre del Liceu acoge, del 28 de noviembre al 15 de diciembre, la impactante producción de Tristan und Isolde de Richard Wagner dirigida por Àlex Ollé (La Fura dels Baus) y bajo la batuta del maestro Josep Pons. Iréne Theorin y Stefan Vinke encabezan un reparto wagneriano de primer nivel que también cuenta con Albert Dohmen, Greer Grimsley y Sarah Conolly.