El Gran Teatre del Liceu de Barcelona programa la ópera de Giuseppe Verdi, La forza del destino. Una producción de Jean-Claude Auvray bajo la batuta del maestro Nicola Luisotti e interpretada por las excepcionales voces de Anna Pirozzi/ Saio Hernández (Donna Leonora), Brian Jagde/Francesco Pio Galasso (Don Alvaro), Artur Ruciński/Amartuvshin Enkhbat (Don Carlo di Vargas), entre otros.
El pasado 2 de mayo, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona presentó su Gala Lírica. Una gala cuyo repertorio garantizaba grandes emociones de la mano de títulos interpretados por Ermonela Jaho, Lisette Oropesa, Javier Camarena y Carlos Álvarez, junto a la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre Liceu dirigida por el maestro italiano Sesto Quatrini.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona presenta Un ballo in maschera; una de las obras principales de la madurez de Verdi inspirada en un acontecimiento real —el asesinato del rey Gustavo III de Suecia—. Freddie De Tommaso, Artur Ruciński, Anna Pirozzi y Sara Blanch encabezan el reparto protagonista.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona ha estrenado a nivel mundial la versión de Jaume Plensa del Macbeth de Verdi. Plensa concentra su característico imaginario artístico personal en una producción fiel al texto de la ópera de Macbeth, combinando diferentes formatos y materiales para plasmar sus símbolos estéticos.
Ópera de Tenerife presentó los días 22, 24 y 26 de noviembre su segundo título de esta temporada: Un ballo in maschera, polémica obra de Giuseppe Verdi. Esta puesta en escena es una coproducción entre el Auditorio de Tenerife y el Teatro Regio di Parma.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona presenta Il Trovatore. Una ópera con dirección escénica de Àlex Ollé y dirigida musicalmente por Riccardo Frizza, un experto en el repertorio italiano, la ópera cuenta con grandes intérpretes internacionales como Saioa Hernández, Vittorio Grigolo, Ksenia Dudnikova y Juan Jesús Rodríguez.
Ernesto Caballero versiona y dirige Esta noche se improvisa la comedia, de Luigi Pirandello hasta el 17 de julio en la sala principal del Teatro Español de Madrid. En una misma pieza conviven una comedia, un drama y un juego de ambigüedades que plantea una reflexión sobre el lenguaje escénico y la búsqueda de la verdad.
Durante dos exclusivos fines de semana, el Ballet de Barcelona ha presentado su último espectáculo, Perspectives, en el Teatre Condal de Barcelona. El espectáculo que originalmente se creó para ser representado el pasado verano en el Festival Castell de Peralada está basado en la historial personal de su director artístico Chase Johnsey.
El pasado domingo, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona celebró su 175º aniversario. Una efeméride a destacar bajo el manto de un concierto escenificado lleno de satisfacciones. Una noche donde pudimos disfrutar de grandes estrellas de la ópera pero que, a su vez, sirvió para homenajear a todos los trabajadores y trabajadoras que forman parte de este gran legado.
Uno de los títulos de madurez de Giuseppe Verdi, Rigoletto, ha regresado al Gran Teatre del Liceu de Barcelona con la célebre producción firmada por la directora de escena holandesa Monique Wagemakers. La directora presenta una ópera desnuda, con una escenografía minimalista y moderna que permite profundizar en una reflexión desgarradora y actual sobre los abusos de poder.