La Temporada 2022-2023 del Teatro Real de Madrid comienza bajo el signo de Orfeo. Orphée, de Philip Glass, se estrenará en España el próximo 21 de septiembre en los Teatros del Canal de Madrid, y su embrujo transitará por toda la temporada, con la presentación de L’Orfeo, de Monteverdi y Orfeo ed Euridice, de Gluck.
LaJoven presenta Fuego en el Círculo de Bellas Artes de Madrid con dramaturgia de los hermanos Quique y Yeray Bazo (QY Bazo) y dirección de José Luis Arellano García. La obra, situada en los albores de la Segunda Guerra Mundial, forma parte de la tetralogía Mapa de las ruinas de Europa.
El pasado 7 de septiembre se presentó en la embajada de Suecia a los medios de comunicación la tercera edición del festival The World Jam, en el que músicos, bailarines y amantes del jazz se reúnen durante cuatro días – del 28 de septiembre al 1 de octubre- repletos de energía y ritmo.
Con más de cincuenta y cinco años de historia, el Festival Internacional del Cante de las Minas es una de las citas más importantes del mundo del flamenco. Ese sello de excelencia no es producto de la casualidad, sino la consecuencia de un trabajo riguroso y de unos elevados estándares de exigencia artística.
El Teatro Real de Madrid presenta una gran fiesta de la ópera en toda España, integrada en las actividades de su Bicentenario. El Real quiere que la ópera llegue a todos los rincones y, por ello, ha preparado actividades en la calle, visitas guiadas, jornadas de puertas abiertas, concursos en redes sociales, espectáculos gratuitos en streaming y conferencias; entre otras actividades.