Estreno absoluto en el Teatro Real de Madrid de Arabella, una poco conocida ópera de Richard Strauss que inunda de una blancura claustrofóbica todo el teatro. Una ópera que fluye delicada y que deja un muy buen sabor de boca en el espectador.
La Temporada 2022-2023 del Teatro Real de Madrid comienza bajo el signo de Orfeo. Orphée, de Philip Glass, se estrenará en España el próximo 21 de septiembre en los Teatros del Canal de Madrid, y su embrujo transitará por toda la temporada, con la presentación de L’Orfeo, de Monteverdi y Orfeo ed Euridice, de Gluck.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona ha inaugurado la temporada de su 175º aniversario con Ariadne auf Naxos, ópera con música de Richard Strauss y libreto de Hugo von Hofmannsthal, bajo la batuta del maestro Josep Pons y la dirección de escena de Katie Mitchell. Una ópera que trata el clásico teatro dentro del teatro mientras reflexiona sobre contradicciones del amor y la vida.
Jonas Kaufmann y Helmut Deutsch convirtieron ayer el Teatro Real de Madrid en un lugar lleno de sensibilidad, delicadeza e intimidad con su voz y sus manos al piano interpretando piezas de varios de los más grandes compositores europeos.
Con motivo del Día Mundial de la ópera, My Opera Player, del Teatro Real, ofrecerá en abierto para todo el mundo las óperas Capriccio de Richard Strauss, el viernes 23, y Aida, de Giuseppe Verdi, el sábado 24. Entre los eventos programados tendrá lugar la entrega virtual de los Premios Opera XXI, a las 19.00 horas, y cuya ceremonia podrá seguirse en My Opera Player.
Para terminar semana de trabajo con broche de oro e iniciar el fin de semana, el pasado viernes asistí a la proyección de la película de ciencia ficción 2001: Odisea en el espacio de Stanley Kubrick en concierto con la maravillosa Orquesta Sinfónica de Barcelona (OBC) en el Auditori de Barcelona. Una experiencia que disfrutar.
Estreno absoluto en el Teatro Real de Capriccio, la última obra de Richard Strauss. Basada en una idea de Stefan Zweig, Capriccio es una deliciosa rareza en el repertorio operístico. Una ópera metateatral, con un gran dilema para la protagonista y para el espectador. ¿Qué es más importante, la palabra o la música? La respuesta es complicada.
El próximo 27 de mayo el Teatro Real presentará, por primera vez en su escenario, Capriccio, última ópera de Richard Strauss, de la que se ofrecerán nueve funciones en una nueva producción concebida por el director de escena Christof Loy, realizada en coproducción con la Opernhaus de Zürich.
Iréne Theorin ha vuelto a casa. El Gran Teatre del Liceu ha programado un único recital de la soprano, acompañada al piano por Matti Hirvonen. Dentro del marco del Barcelona Obertura Spring Festival, hemos podido disfrutar de un repertorio poco habitual por estos lares, servido con la exquisitez lírica y dramática que caracteriza a la cantante.
El Gran Teatre del Liceu presenta uno de los conciertos sinfónicos más grandes de la temporada el próximo sábado 28 de abril, donde el público podrá descubrir dos de las vertientes más representativas de Richard Strauss, el poema sinfónico y el Lied. Lo hará con 95 músicos de la Orquestra del Liceu sobre el escenario y la soprano alemana Jacquelyn Wagner.