Una terapia integral es una comedia, dirigida por Cristina Clemente y Marc Angelet, que combina cocina y humor sobre las tablas del Teatro Fígaro de Madrid. Una propuesta fresca que hace las delicias de un público que acude para pasar un buen rato y olvidarse de los problemas cotidianos.
Llega al Teatro Fígaro de Madrid, la comedia Una Terapia integral, con texto y dirección de Marc Angelet y Cristina Clemente y un excelente elenco que se enfrenta a una peculiar terapia en la que más allá de hacer pan tendrán que lidiar con sus propias creencias, necesidades y debilidades.
La Villarroel de Barcelona presenta la obra Una teràpia integral, un texto escrito por Marc Angelet y Cristina Clemente que está interpretado magistralmente por Abel Folk, Àngels Gonyalons, Roger Coma y Andrea Ros. Una comedia donde hacer pan ayuda a canalizar y poner en cuestión nuestra necesidad de aceptación y creencias.
El Mercat de les Flors ha presentado su Cèl·lula #2 dedicada a Pere Faura. Como pieza central, una reflexión y una despedida. Rèquiem nocturn parte del universo cinematográfico de Bob Fosse para expresar esta muerte artística del coreógrafo barcelonés. Un espectáculo (auto)referencial excelente y que ha llegado en el momento óptimo de su recorrido.
Este viernes 19 de junio a las 22h, David Planas y Meritxell Yanes estrenan el espectáculo Compartir ubicació. Una experiencia teatral interactiva e innovadora, con texto de Cristina Clemente y Marc Angelet, que se podrá ver en directo a través de la plataforma Zoom.
La Sala Atrium se corona con Infanticida. El monólogo interior de Caterina Albert se convierte en un soliloquio musicado gracias a la unión de la dramaturgia de Marc Rosich, la partitura de Clara Peya y el impresionante re-diseño hacia la electrónica de Gerard Marsal. Marc Angelet agita con entereza el cóctel ideal gracias también al ingrediente estrella: Neus Pàmies.
El 3 de diciembre, Guillem Albà presentaba Calma! en el Off de La Villarroel de Barcelona. Tras 30 minutos de espera por problemas técnicos (algo que ya nos hizo reflexionar sobre el montaje), las puertas de la sala se abrían para que pudiéramos pasar de un estado de locura transitoria acrecentada por la gran ciudad, al estado de paz más esperado en la butaca de un teatro.
La Sala Flyhard empieza temporada con una producción de l’ESCAC. Karaoke es un trabajo de fin de curso de los alumnos de 4º de Guión y de Dirección Artística. Un modo original para plasmar los miedos e incertidumbres que nos pueden o han podido acechar a todos en el momento en que toca enfrentarse al mundo y mostrarnos (o no) como creemos que somos.
La Sala Atrium empieza fuerte esta temporada. Fly Me To The Moon nos regala una parcela de buen teatro. Y no necesitamos viajar hasta la luna para habitarla. Un afectivo texto de Marc Angelet que encuentra una puesta en escena cómplice y armónica gracias a la dirección de Sílvia Navarro y a dos interpretaciones meticulosas y completamente sugestivas.
La Sala 2 del Club Capitol acoge una nueva e interesante propuesta de Hause & Richman. Con Lapònia, Cristina Clemente y Marc Angelet firman a cuatro manos texto y dirección y nos sorprenden con una comedia ágil, trascendente, verosímil y con una fuerte capacidad para el retrato, la reflexión y la creación de personajes férreos y reconocibles.