Un monstruo viene a verme llega al Teatre Apolo en Barcelona. Bajo la dirección poética de José Luis Arellano García y gracias a la sensible traducción de David R. Peralto, esta producción de LaJoven —en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer— convierte el escenario en un espacio teatral y educativo en torno al programa contra el cáncer.
El Teatro Apolo de Barcelona acoge al gran Mago Yunke con su espectáculo Hangar 52, una producción de ilusionismo de alto nivel diseñada para entretener y cautivar a públicos de todas las edades. Un viaje lleno de emoción y, sobre todo, de mucha ilusión, donde la magia destaca en todos los sentidos.
Un teatro convertido en una catedral: las paredes revestidas de madera, tallas de ángeles en piedra colgadas en las esquinas y una luz aterciopelada que ilumina tenuemente las butacas del Teatro EDP de Gran Vía de Madrid. Estos meses se representa el musical de Los Pilares de la Tierra, primera adaptación de la célebre novela homónima de Ken Follett, bajo el mando del productor ejecutivo Dario Regatteri.
Jean Valjean. Jesucristo. El Fantasma de la Ópera. Una suerte de padre, hijo y espíritu (poco santo) del musical que han sido encarnados por un mismo actor: Gerónimo Rauch. Tras casi 25 años de trayectoria profesional a caballo entre Argentina, España e Inglaterra, presenta ahora su disco Chapter One dedicado a la obra de Frank Wildhorn en el Teatre Apolo de Barcelona.
«NOISACO ED SORBIL. rednaeroK darnoK lraK: oirateiporP». Así comienza la lectura de La Historia Interminable de Michael Ende y eso es lo primero que pueden ver los espectadores de La Historia Interminable – El Musical, una aventura de beon Entertainment que ha recalado ahora en el Teatre Apolo de Barcelona. ¿Será verdad, también en escena, que el reino de Fantasia no tiene fronteras?
La popular presentadora y humorista gaditana, Paz Padilla, pisa con seguridad y humildad el escenario del Teatre Apolo de Barcelona para presentar El humor de mi vida, la versión teatral del libro homónimo que escribió en 2021. Un homenaje a su marido que cuenta su historia de amor y despedida. Un camino lleno de hallazgos, de errores, de pena y de humor, de mucho humor.
Después de pasar por distintos teatros de España, ha llegado al Teatre Apolo de Barcelona el musical que rinde homenaje a Lola Flores, en este su año del centenario de su nacimiento. Lola El Musical es una producción de Antonio Cabezuelo que parte de la creación de Rafa Sánchez; dirigida por Juan Ramón Utrera y con dirección musical de Daniel Matas y dirección artística de Pedro Centeno.
El Gran Circo Acrobático de China despliega todo su encanto sobre el escenario del Teatro EDP Gran Vía de Madrid. Una experiencia mágica llena de sorpresas que narra una emotiva historia representada por más de 30 artistas en escena; muchos de ellos renombrados deportistas y otros procedentes del conocido Cirque du Soleil.
Llega al Teatro Fígaro de Madrid la obra Aristócratas Conversos, la nueva producción de Corta el Cable Rojo. Una comedia en verso escrita y dirigida por José Andrés López de la Rica, que se inspira en el humor de Pedro Muñoz Seca.
La bailaora, coreógrafa y directora Sara Baras vuelve al escenario con su nueva creación Alma, un homenaje a la vida presentado en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid hasta el próximo 4 de junio. Una obra poética, sensible y potente que tocará cualquier corazón abierto.