El Teatro Español de Madrid cierra el homenaje de los 15 años de Kulunka Teatro programando el último de sus tres espectáculos de máscaras: Forever, tras André y Dorine y Solitudes. Una familia, la mala comunicación, y toda una serie de conflictos individuales que terminarán afectando a la convivencia.
Tras los exitosos montajes anteriores, Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta vuelven a trabajar juntos, en esta ocasión con la colaboración de Ahmed Younoussi, en la obra 14.4 sobre las tablas de la Sala Max Aub en las Naves del Teatro Español de Madrid.
El Teatro Español de Madrid cierra su temporada con El Sueño de la Razón de Antonio Buero Vallejo dirigida por José Carlos Plaza. La biografía de los últimos años de vida de Goya y una excusa histórica sirvieron al autor para salvar los escollos de la censura en los años 70 y retratar con agudeza una sociedad aborregada y violenta que hoy José Carlos Plaza nos devuelve como espejo de nuestra propia actualidad.
El Teatro Infanta Isabel de Madrid acoge sobre su escenario la representación de Aquellas migas de pan, la historia de una escritora recién diagnosticada de una demencia temprana protagonizada por Mónica Bardem y Carmen Ibeas. La obra supone la primera dirección de la actriz Inma Cuevas que asegura que el libreto fue todo un descubrimiento para ella.
Inma Cuevas ha dialogado con su hijo ausente en el madrileño Teatro del Barrio en Lo que tú nos dejas. Un monólogo, dirigido por ella misma y escrito por Alba R. Santos, que pone de relieve la vivencia familiar, matrimonial y personal de la maternidad, así como las muchas alegrías e inquietudes, descubrimientos y sorpresas que ésta conlleva.
La semana pasada se reestrenó Los despiertos en el Teatro del Barrio de Madrid. Después de un éxito notable en la temporada pasada, esta obra escrita y dirigida por el gaditano José Troncoso regresa a los escenarios para emocionarnos y conmovernos con la historia de tres barrenderos nocturnos.
El verano es la época perfecta para disfrutar del teatro al aire libre y hay citas que los amantes de la diversión no pueden perderse. El patio del Teatro Quique San Francisco de Madrid acoge Blablacoche, una comedia original de Eduardo Galán dirigida por Ramón Paso en la que todo puede suceder.
Los despiertos, la nueva dramaturgia y dirección de José Troncoso, se estrena en el Teatro del Barrio de Madrid. Un drama, una comedia y una tragedia vibrante, sagaz e inteligente en la que brilla el trabajo de su trío protagonista, Alberto Berzal, Israel Frías y Luis Rallo.
El Teatro Galileo de Madrid se inunda de ternura y amor incondicional. Inma Cuevas dirige y protagoniza Lo que tú nos dejas, un texto de Alba R. Santos. Un texto que se adentra en el dolor de una madre ante la lejanía de su querido hijo. Un doloroso viaje capitaneado por una generosa Inma Cuevas que derrocha sensibilidad.
El hombre y el lienzo se representa hasta el 2 de febrero en el Teatro Fernán Gómez de Madrid. Alberto Iglesias, que terminó hace poco su gira con La Strada de Mario Gas, dirige al actor y pintor Javier Ruiz de Alegría en este unipersonal donde un pintor nos desvela lo más profundo de su trabajo, de su ser, de su pasado, mientras pinta en vivo y en directo su autorretrato.