Un año después de su estreno oficial en euskera, el Teatro de la Abadía de Madrid acoge la versión en castellano de El dilema del corcho. Un viaje de la comedia al thriller dirigido por Mireia Gabilondo, escrito por Patxo Tellería y protagonizado por él junto a Ramón Barea.
José Ramón Fernández adapta la trilogía de Pío Baroja, La lucha por la vida, en un libreto fiel a las novelas del autor donostiarra que Ramón Barea dirige con pulso vibrante. El montaje, producido por el Teatro Arriaga, permanecerá en el Teatro Español de Madrid hasta el 14 de abril.
El hombre y el lienzo se representa hasta el 2 de febrero en el Teatro Fernán Gómez de Madrid. Alberto Iglesias, que terminó hace poco su gira con La Strada de Mario Gas, dirige al actor y pintor Javier Ruiz de Alegría en este unipersonal donde un pintor nos desvela lo más profundo de su trabajo, de su ser, de su pasado, mientras pinta en vivo y en directo su autorretrato.
Había ganas de que llegase este montaje al Teatro Valle-Inclán, porque Shock (El Cóndor y El Puma) no es solo una correlación de grandes nombres de la escena contemporánea, es una de esas alineaciones astrales del teatro que lleva el éxito y la concienciación escrito entre sus líneas.
La directora artística del Teatro Español, Carme Portaceli, ha presentado en el Teatro del Barrio la primera de las obras de esta temporada: El pan y la sal. Se trata de una producción del Teatro del Barrio en colaboración con el Teatro Español, Teatre Lliure y Teatro Central de Sevilla que estará durante cuatro únicas funciones en la Sala Principal.
Incendios es una obra contemporánea que se estrenó en Canadá en el año 2003, pero que tiene un largo recorrido ya que se ha representado en varios países del mundo. Aquí en España, en catalán y bajo la supervisión de Oriol Broggi, tuvo su estreno en el 2010 y actualmente está girando por España un montaje en castellano de Mario Gas que no deja a nadie indiferente.
“Hay verdades que no pueden ser reveladas más que a condición de que sean descubiertas” escucharemos en un momento cumbre de Incendios. No hay mejor resumen para explicar una pieza y una puesta tan desgarradoras como esta. La aportación de Mario Gas al texto de Wajdi Mouawad resulta un hallazgo de valor incalculable que, ahora, encontramos en el Teatre Goya.
El Teatre Goya de Barcelona acoge hasta el 26 de noviembre una nueva puesta en escena de Incendios. En esta ocasión es Mario Gas quien dirige el texto de Wajdi Mouawad. Después de dos temporadas de éxito en el Teatro de La Abadía de Madrid, donde agotó todas las localidades, la propuesta promete sacudir al público con su impactante historia.