La gramática, la última obra de Ernesto Caballero, llega a la ciudad condal, durante dos semanas escasas, para presentarse sobre las tablas del Teatre Romea de Barcelona. Prepárate para disfrutar de una sátira que, según Lázaro Carreter (Ex director de Real Academia Española), homenajea nuestra relación con el legado que constituye nuestro patrimonio más sólido: la lengua.
María Adánez y Pepón Nieto representan en el Teatro Bellas Artes de Madrid ¡Ay, Carmela! de José Sanchis Sinisterra bajo la dirección de José Carlos Plaza. Tres décadas y media después de su estreno en 1987, la obra regresa a la cartelera para gritar contra el olvido.
Acaba de estrenarse Divinas palabras, de Valle-Inclán, en el Teatro María Guerrero de Madrid. José Carlos Plaza se ha encargado de dirigir a un elenco de lujo en este montaje desgarrador y sencillo, fiel al texto original, que muestra el ámbito rural a través de personajes marginados, de feriantes y buscavidas que transforman el llanto en risa.
Tras su estreno el pasado año, en Alcalá de Henares. Lulú es la ¿cuarta? ya, colaboración entre Paco Bezerra y Luis Luque, cuyos nombres pocos concebimos ya separados. El tándem podría adoptar ese eslogan del New York Times asociado a la Faraona, Lola Flores, ni cantan ni bailan, pero no se los pierdan. Luque y Bezerra, Los Faraones del teatro patrio.
Durante el curso escolar del 2014, Grayson Bruce, un niño de nueve años empezó a sufrir un terrible acoso escolar de parte de muchos de sus compañeros. El detonante era la mochila de la serie de dibujos animados EL PEQUEÑO PONI.
EL PEQUEÑO PONI es una obra sobre bullying y acoso escolar, esa dolorosa realidad a la que tienen que hacer frente cada vez más niños y niñas de todo el mundo. Con dirección de Luis Luque, texto de Paco Bezerra y producida por Faraute, esta obra inspirada en hechos reales.