Quien conozca algo de la obra de Mercè Rodoreda seguramente concordará conmigo en que La mort i la primavera nada tiene que ver con el estilo habitual de la autora catalana. La Sala Petita del TNC presenta, bajo la dirección de Joan Ollé, esta extraña ficción de la escritora en un montaje que, como mínimo, no deja indiferente a ningún espectador.
Ofici de Tenebres en programación en la Sala Beckett de Barcelona, plantea importantes dilemas morales en una obra de medio formato que ha escrito el dramaturgo y periodista Joan Rusiñol y que orquesta Joan Anguera.
Lluís Homar se sigue vistiendo de clásico una vez más. En la última ocasión, se convirtió en el Ricard III de Shakespeare. Y estos días, ha sustituido la literatura inglesa para envolverse de la bandera francesa y mudar a la piel de Cyrano de Bergerac, el poeta y dramaturgo del siglo XVII. Un montaje que nos trae estos días el Teatre Borràs de Barcelona y que seguro van a disfrutar.
Al barrio del Poblenou y, por extensión, a la ciudad condal entera, le ha llovido un regalo en forma de celebración. A la apertura definitiva de la nueva Sala Beckett se le suma la elección de un texto de Josep Maria Benet i Jornet que rezuma de necesidad teatral y, además, el montaje que resulta es tan particular como especial.
El TNC ha estrenado el nuevo texto de Pau Miró, que también se ha encargado de dirigir su puesta en escena. La Sala Gran acoge con VICTÒRIA una historia genuina y alejada de cualquier paradigma temático o ideológico y sólidamente cimentada a partir de la construcción de los personajes así como de la ejecución por parte de sus intérpretes.
La Sala Gran del TNC acoge a partir del 4 de mayo y hasta el 12 de junio el último de texto de Pau Miró, una de las voces más destacadas del panorama teatral catalán contemporáneo.