El Teatro del Soho Caixabank de Málaga acoge el estreno en España de uno de los musicales más importantes del siglo XX: Gypsy. Antonio Banderas dirige a una compañía de más de 50 artistas para dibujar la historia de Mama Rose y sus hijas June y Louise, durante la decadencia del vodevil americano. Personalidades complejas, relaciones tóxicas, ambición personal y sacrificio artístico, en uno de los títulos que forjaron el Broadway que conocemos.
Tras intensas semanas de ensayo, el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga ha estrenado el cuarto musical dirigido por Antonio Banderas: todo un emblema de Broadway, Gypsy, de Arthur Laurents, Jule Styne y Stephen Sondheim, que por primera vez puede verse en España.
Málaga vuelve a sonar a Sondheim. Y a Jule Styne… Ya han empezado en el Teatro del Soho CaixaBank los ensayos de Gypsy, uno de los musicales más emblemáticos de la historia. Dirigido por Antonio Banderas (A Chorus Line, Company), el montaje será sin duda uno de los mayores hitos de toda la temporada española 2024-25.
El Espacio Ibercaja Delicias de Madrid presenta School of Rock, un espectáculo basado en la mítica película del año 2003 protagonizada por Jack Black que cuenta con las canciones de Andrew Lloyd Webber y Glenn Slater y libreto de Julian Fellowes.
El céntrico Teatro Reina Victoria de Madrid acoge Tartufo, una versión actualizada del clásico de Molière que, en esta ocasión, versiona y dirige el dramaturgo Ernesto Caballero. La comedia que asegura colarse entre uno de los mejores estrenos de esta temporada que acaba de comenzar.
Don Juan Grandes Éxitos se estrena en los Teatros Luchana de Madrid tras un imposible estreno en el marco pandémico que solo les permitió una única cita en El Umbral de Primavera de Madrid. Este Don Juan es un caballero de la vieja escuela, la vieja guardia, y esperpéntico espejo en el que se mira la infame ultraderecha española.
El Teatro Galileo de Madrid presenta la segunda producción de Teatro Urgente, Hannah Arendt en tiempos de oscuridad, un texto de Karina Garantivá dirigido por Ernesto Caballero en torno a la figura y pensamiento de esta afamada filósofa y periodista y uno de los nombres más reconocidos del pensamiento político del siglo XX.
El Onyric Teatre Condal hace posible la visita de 24 hores de la vida d’una dona a la ciudad de Barcelona. Un espectáculo que vincula el nombre de Stefan Zweig con el género musical y que nos obsequia con una interpretación excelente de Silvia Marsó. Una pieza ambiciosa y arriesgada que consigue algunos momentos dignos de mención.
Dicen que el primer amor deja huella… Pero, seamos sinceros: musicales sobre primeros amores y amores verdaderos hay a docenas. Podría parecer que 24 hores de la vida d’una dona, con el que Silvia Marsó vuelve a Barcelona, trata de una viuda que descubre el amor, pero nos engañaríamos: de lo que habla este musical que podemos ver en el Onyric-Teatre Condal es de la pasión.
Incendios es una obra contemporánea que se estrenó en Canadá en el año 2003, pero que tiene un largo recorrido ya que se ha representado en varios países del mundo. Aquí en España, en catalán y bajo la supervisión de Oriol Broggi, tuvo su estreno en el 2010 y actualmente está girando por España un montaje en castellano de Mario Gas que no deja a nadie indiferente.