Ha llegado la primavera al Teatro Real de Madrid. Con la programación de Las bodas de Fígaro se da el pistoletazo de salida a la estación del amor, de la alegría desbordada y los enredos causantes de los caprichos amorosos y las pulsiones hormonales. Eso son estas bodas que si bien son correctas, se quedan algo anodinas en algún pasaje.
Llega al Teatro Real de Madrid un Don Giovanni que levantó polvareda en su estreno en Salzburgo en 2008. Un Don Giovanni que abandona Sevilla para instalarse en un sombrío bosque ideado por Claus Guth. Una producción correcta aunque algo fría.
El Teatro Real presenta la temporada 2020-2021. La presentación, marcada por la pandemia, es una apuesta clara por el regreso a la normalidad. Con muchos interrogantes aún sobre la manera en que se desarrollaran las funciones se ha presentado una ambiciosa temporada que arrancará en septiembre.
La ópera Rodelinda de Georg Friedrich Händel llega a Barcelona para encandilarnos en un dulce viaje a la bella sonoridad barroca. Una ópera llena de grandes momentos y grandes voces que sorprenden al respetable en un prodigio musical.
Josep Pons asume la dirección musical de una de las óperas más importantes del período británico de Händel. Lisette Oropesa y Bejun Mehta interpretan la pareja protagonista acompañados, entre otros, de Joel Prieto y Sasha Cooke. Esta es la primera vez que la ópera llega al Gran Teatro del Liceo.
El Real vuelve a arriesgar con una ópera distinta. Por primera vez llega Rodelinda a España. Una ópera tremendamente barroca, tocada con instrumentos únicos y con una tesitura de voz especial. Una apuesta que sale ganadora. Un dulce viaje.
Cuando aún resuenan los ecos del tremendo éxito de Billy Budd, su mismo director, el maestro Ivor Bolton se pone a los mandos de RODELINDA. Por primera vez el Teatro Real pondrá en pie esta ópera de fidelidad y ensalzamiento del amor conyugal.