Como ya viene siendo tradición, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona ha presentado, en un fin de semana y con dos únicas funciones, la adaptación musical de Albert Guinovart del El cuento de Navidad de Charles Dickens. Un espectáculo mágico bajo la batuta del maestro Josep Vila Jover, con adaptación del texto y coordinación escénica de David Pintó y las voces de Ana San Martín y Albert Mora como solistas.
El Santo Grial, la Lanza del Destino, el Rey Pescador, el malvado hechicero Klingsor, la seductora Kundry…. Todos se reúnen en Parsifal, la ópera sobre la redención con la que Richard Wagner exploró las influencias budistas que le obsesionaban en los 1850s. Con tantas facetas, no es raro que vuelva al Gran Teatre del Liceu de Barcelona. O quizás este Parsifal sea, en secreto… ¿una historia de terror?
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona recupera la aclamada producción de la Die ZauberFöte de Mozart estrenada en 2003 en Londres que combina el simbolismo de la obra con las formas del cuento de hadas. Un montaje de David McVicar interpretado bajo la batuta de Gustavo Dudamel por un elenco exquisito.
El Gran Teatre del Liceu acoge la visión escénica de Àlex Ollé para La bohème de Giacomo Puccini. La célebre partitura se traslada a la contemporaneidad de un barrio popular donde la realidad social se plasma a partir de una idealización sentimental de la miseria en la que viven sus protagonistas. Giampaolo Bisanti se encarga de la dirección musical.