El director y compositor Marc Timón se ha vuelto a poner al frente de la Orquestra Simfònica del Vallès (OSV) para dirigir un concierto de bandas sonoras, esta vez eminentemente teatrales: Clàssics dels musicals se ha celebrado en el Palau de la Música Catalana de Barcelona con cantantes de la talla de Ana San Martín, Sylvia Parejo y Albert Bolea.
Si la semana pasada la Banda Municipal de Barcelona despedía su temporada en el Auditori de Barcelona con la Rhapsody in Blue de George Gershwin, esta lo ha hecho la Orquestra Simfònica del Vallès en el Palau de la Música de Barcelona con otro gran título del genial compositor estadounidense: Porgy & Bess. Y además, con invitados de excepción…
Tras Romeo y Julieta y Doña Francisquita, la Fundació Òpera Catalunya continua su 36º ciclo, junto al Cor Amics de l’Òpera de Sabadell y la Orquestra Simfònica del Vallès (OSV) con Manon Lescaut. Tras estrenarse en Sabadell y Sant Cugat, hemos podido ver la crucial obra de Puccini en el Teatre Auditori de Granollers.
Tango sinfónico en el Palau de la Música Catalana de Barcelona: una velada distinta a todas las demás, un recorrido histórico (aunque no cronológico) del primer tango al último, con todas sus revoluciones. Gardel, tangos i milongues, un concierto de la Orquestra Simfònica del Vallés (OSV) dirigida por la violinista Marta Cardona y con la participación especial de la cantante Sílvia Pérez Cruz.
El pasado 8 de diciembre, en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona se daban cita amantes del cine y de la música en un concierto patrocinado por Cupra para interpretar la música de las películas de J.A. Bayona, con uno de sus compositores favoritos, Fernando Velázquez a la batuta, dirigiendo a la Orquestra Simfònica del Vallès y al Cor Madrigal.
El pasado fin de semana, el Teatre Tívoli de Barcelona presentaba LOVE LOVE LOVE. Un espectáculo capitaneado por Jose Corbacho y Ramon Gener, junto a la Orquestra Simfònica del Vallès y la Love Rock Band, que nos sumergió en un viaje a través del amor, y todos sus estadios principales, de la mano de la mejor guía que este sentimiento puede tener: la música.
Vuelven los conciertos de música clásica al Palau de la Música Catalana de Barcelona. La Orquestra Simfònica del Vallès (OSV) nos trae, junto a la brillante directora Birgit Kolar, una serie de tres piezas de Wolfgang Amadeus Mozart más o menos relacionadas con su etapa en Praga. Con un añadido: además de directora, Kolar es primera violín y solista en las piezas.
Una vez más, la Orquesta Sinfónica del Vallés vuelve al Palau de la Música Catalana con un concierto de bandas sonoras acompañado por un actor-narrador: y el binomio John Williams/Salvador Vidal ha sido todo un triunfo.
Dragon Ball. Bola de Dragón. As Bolas Máxicas. Dragoi Bola. Bola de Drac. Para cada fan de esta mítica serie de manga y anime, el nombre y el idioma con la que la reconoce y la hace suya es una parte indistinguible de su infancia que le ha acompañado hasta su edad adulta. No llames Onda Vital a mi Kame Hame.
Dragon Ball, la mítica serie que todos hemos disfrutado alguna vez en nuestra vida, tiene un espectáculo record de ventas en nuestro país. Una experiencia única en España que ningún fan se puede perder, con el cantante original Hiroki Takahashi interpretando los temas más míticos de la serie acompañado de la música en directo por la Orquesta Sinfónica del Vallés.