El relato El nadador de aguas abiertas del periodista y escritor Adam Martín Skilton ha sido adaptado por María Goiricelaya y se representa sobre las tablas del Teatro Pavón de Madrid. Una preciosa historia de amistad entre dos hombres con el mar y la orilla como paisajes de fondo.
Alfredo Sanzol dirige su primer Lorca y presenta, en el Teatro María Guerrero de Madrid, La casa de Bernarda Alba. Un montaje que se aleja del imaginario tradicional y revisita la obra clásica ofreciéndonos una visión más humanizada de la matriarca.
El pasado 8 de diciembre, en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona se daban cita amantes del cine y de la música en un concierto patrocinado por Cupra para interpretar la música de las películas de J.A. Bayona, con uno de sus compositores favoritos, Fernando Velázquez a la batuta, dirigiendo a la Orquestra Simfònica del Vallès y al Cor Madrigal.
Llega a los Teatros del Canal de Madrid este texto de Vanessa Montfort. El Síndrome del copiloto -basado en la novela de la misma autora: Mujeres que compran flores– es un emotivo relato de superación vital tras la desgracia de la muerte del ser amado, del capitán de la vida de la protagonista. Algunos lugares comunes y una bella escenografía para un viaje de ocho jornadas.
El Teatro María Guerrero de Madrid abre sus puertas para acoger el estreno absoluto de uno de los hitos de la temporada, El Golem. Tras él, dos de los nombres más reconocidos de nuestra dramaturgia, el escritor Juan Mayorga y el director Alfredo Sanzol. Junto a Elena González y Elías González, lo mejor de esta propuesta, una excepcional Vicky Luengo.
No empezaría esta crítica diciendo que Shakespeare ha resucitado. Pero sí la empezaría diciendo que La tendresa está pasando en Barcelona; y que uno tiene que asistir al Teatre Poliorama a verla con la misma emoción que iría a presenciar la resurrección de Shakespeare.
La tendresa llega hoy mismo al Teatre Poliorama. Una comedia romántica y de aventuras de Alfredo Sanzol inspirada de un modo muy especial por el estilo y universo de William Shakespeare. Aquí, nos llega en catalán y en forma de co-producción de la mano de T de Teatre y Dagoll Dagom, esperando repetir el éxito conseguido en el Teatro de la Abadía.
Luces de Bohemia prometía ser una de las obras estrella de la programación del Centro Dramático Nacional y no ha defraudado. La adaptación del clásico de Valle-Inclán, dirigida por Alfredo Sanzol, se representará en el Teatro María Guerrero de Madrid hasta el próximo 25 de noviembre.