La incombustible Lola Herrera vuelve al Teatro Bellas Artes de Madrid con Camino a la meca. Texto de 1984 del sudafricano Athol Fugard con buenas dosis de sororidad y espíritu de resistencia que Claudio Tolcachir se encarga de adaptar al castellano y llevar a escena con un elenco complementado por Natalia Dicenta y Carlos Olalla.
El Teatro Bellas Artes de Madrid acoge sobre sus tablas Camino a la Meca, una obra de Athol Fugard que ahora versiona Claudio Tolcachir y que cuenta con Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla para hacernos reflexionar sobre el aislamiento y el conflicto entre lo que se desea y lo que debería ser.
Un vertedero, o lo que parece un vertedero, se erige en el escenario de la Sala Grande del Teatro María Guerrero de Madrid. Es en realidad un lugar de trabajo; el espacio donde tres repartidores esperan cada día los paquetes e instrucciones necesarias para iniciar su jornada. Los de ahí, nueva obra del director Claudio Tolcachir, es un cuento sobre supervivencia, lucha y pertenencia que desgarra y obliga a mirar una realidad incómoda.
El actor y director Claudio Tolcachir escribe y dirige Los de ahí, una obra en la que presenta una historia dramática que ahonda en el desarraigo, la precariedad y la incomunicación entre las personas, que se representa en el Teatro María Guerrero de Madrid.
Claudio Tolcachir llega al Teatro María Guerrero de Madrid para ofrecernos uno de los estrenos, vía encargo, del Centro Dramático Nacional de esta temporada, Los de ahí. Noventa minutos sobre las miserias humanas y los vapuleos capitalistas que sufren los repartidores y, alegoría mediante, todos nosotros por el neoliberalismo.
Próximo de Claudio Tolcachir ha regresado brevemente al Teatro de Barrio de Madrid. Durante siete únicas funciones Santi Marín y Lautaro Perotti volvieron a meterse en la piel de Elián y Pablo para desplegar ante nuestra vista un amor marcado por la distancia física, que imponen miles de kilómetros, y la distancia social de dos vidas que nada tienen en común.
El Teatro de La Abadía de Madrid inaugura temporada con Rabia, adaptación de la novela homónima de Sergio Bizzio. Claudio Tolcachir, como intérprete y codirector de este monólogo, nos sumerge magistralmente en la narración de una historia inquietante que secuestra nuestra atención con la intensidad de una buena lectura.
En esta moda de adaptaciones de Miguel Delibes, nos encontramos con Las guerras de nuestros antepasados dentro de la programación del Teatro Bellas Artes de Madrid y que lleva como protagonistas a dos grandes intérpretes como son Carmelo Gómez y Miguel Hermoso.
El Teatro Infanta Isabel de Madrid recupera Próximo, obra escrita y dirigida por Claudio Tolcachir, que nos cuenta una historia de amor entre Lautaro Perotti y Santi Marín con muchos kilómetros, diferencias y anhelos de por medio.
La Sala Verde de los Teatros del Canal de Madrid acoge la nueva adaptación de la obra de Benoit Solès que en esta ocasión dirige Claudio Tolcachir. Titulada La máquina de Turing, el montaje explora la vida de un genio que es considerado el padre de la informática pero que permaneció injustamente en la sombra.