Esta mañana, Carme Portaceli (directora del Teatre Nacional de Catalunya) ha presentado la programación de la nueva Temporada 2024-2025 del TNC en Barcelona. Una programación para compartir emociones y llena de propuestas que hablan de la voluntad de cambios y de vidas en los márgenes.
Terrats en Cultura celebra, del 1 de junio al 27 de julio de 2024, su 12ª edición acogiendo una quincena de espectáculos –5 propuestas musicales y 10 de artes escénicas– en 11 azoteas de las ciudades de Barcelona y del Hospitalet de Llobregat, con previa de dos espectáculos que tuvieron lugar los pasados 18 y 19 de abril en las Fiestas de Primavera del Hospitalet.
¡El Grec 2024 ya está aquí! El festival, que tendrá lugar del 26 de junio al 4 de agosto, presenta una extensa programación de 81 espectáculos y más de 50 actividades. Este año, el festival plantea una celebración del talento local, con artistas a los que ha ayudado a crecer y que ahora llevan la marca Barcelona por el mundo. Asimismo, rinde homenaje a maestros mundiales de las artes escénicas.
«Som Les Teresines, les més bones veïnes que poguessis a una escala trobar…» Si como yo, viviste la época dorada de los 90 a plena consciencia en Cataluña, esta canción te sonará poco o más que la de Bola de Drac. Es más, posiblemente te habrá saltado el resorte en el cerebro y ya le habrás puesto la música de forma automática. ¿o me equivoco?
Por segunda ocasión desde la edición de 2021, LETSGO vuelve a Barcelona con la propuesta lumínica Natura Encesa; un espectáculo de luz y color que invita a los ciudadanos a una edición singular diseñada a medida del espacio (los Jardines de la Torre Girona de Pedralbes) que lo convierte en un punto de encuentro potenciado donde sumergirse en escenas de ensueño.
La Film Symphony Orchestra (FSO), la orquesta especializada en interpretar las mejores bandas sonoras de películas y series, vuelve a L’Auditori de Barcelona para arrancar su nueva temporada con un nuevo espectáculo: Henko.
Barcelona está lista para recibir uno de los eventos cinematográficos más esperados del año: el In-Edit 2023. Este festival con 21 años de trayectoria, dedicado exclusivamente al cine documental y musical, ha ganado reconocimiento internacional por su enfoque único y su pasión por contar historias reales a través de la pantalla grande.
Un año más, Temporada Alta diversifica su oferta cultural y complementa las propuestas de teatro, danza, circo y familiar con una ambiciosa programación musical -con algunos estrenos y conciertos singulares-, de cine y otros formatos, pensando en todos los públicos y edades.
El Teatro Coliseum de Madrid se prepara de nuevo para acoger a más genios, pero esta vez literalmente. La producción de Stage Entertainment del súper éxito internacional Aladdin marca un hito en la escena de los musicales españoles siendo la primera vez que la capital acoge dos musicales Disney tras doce años de plateas llenas con El Rey León.
MIRA cierra la programación musical con la incorporación de Orbital, nombre clave de la electrónica de los 90, estrena localización en Fira de Montjuïc y amplía el horario hasta las 5:30 h de la madrugada. MIRA 2022 duplica los espacios, amplía los horarios y la programación, recuperando todos los formatos que lo definen.