La compañía El Aedo Teatro presenta Poeta Perdido en Nueva York en la reivindicativa y maravillosa Sala Mirador de Madrid, una obra de teatro en forma de monólogo que nos invita a acompañar a Federico (García Lorca) en su breve, pero transformador recorrido por la Gran Manzana.
El 41º Festival de Otoño de Madrid estaba repleto de estrenos y propuestas interesantísimas, casi preparando un epílogo memorable de la dirección de Alberto Conejero, y una de ellas este Sodoma en la sala Mirador, de Lobato & Rojas, una autoficción de género fantástico sobre la construcción de la identidad y la memoria de todos aquellos que construyeron el camino de baldosas amarillas.
El nuevo proyecto de Jesús Torres, Premio Teatro 2019 Autor Exprés por Fundación SGAE por Puños de harina, se acaba de estrenar en Madrid en la Sala Mirador: El monstruo de White Roses, historia de un cautiverio en el sótano de una zapatería en un barrio de Ohio.
La Sala Mirador de Madrid programa el último proyecto de AlmaViva Teatro, Muelle Oeste de Bernard-Marie Koltès, continuando «su labor de trasladar al público una perspectiva política social a través del teatro».
Cuarenta propuestas para celebrar el cuarenta aniversario del Festival de Otoño. La principal cita con las artes escénicas de la Comunidad de Madrid regresa (del 10 al 27 de noviembre) con una edición que rescatará algunos de los nombres relevantes que han contribuido a cimentarlo, como Robert Lepage, y simultáneamente abrirá posibilidades al Festival del futuro.
La Sala Mirador de Madrid comienza la temporada contando con Secun de la Rosa en Las piscinas de la Barceloneta, un monólogo sobre nuestra memoria histórica más actual, que narra esa primavera arcoíris en la Barcelona del ‘77. Farándula, putas, maricones y barrio bajo comparten espacio, confidencias y reivindicaciones desde la periferia.
Una de las citas escénicas más prestigiosas de nuestro país, el Festival de Otoño organizado por la Comunidad de Madrid, apostará este 2020 por la vanguardia escénica y el apoyo a la creación española, con ocho estrenos absolutos, sin renunciar a la programación internacional que siempre le ha caracterizado. Tendrá lugar entre el 12 y el 29 de noviembre.
La compañía La Mínima estrenó en la Sala Mirador de Madrid By A Lady, de Luiscar Cuevas, como parte de la programación de Surge Madrid. La obra, profundamente simbólica, expresa a través de la danza el duro camino y las dificultades de las mujeres escritoras y su relación con sus compañeros de profesión.
Mantequilla es la nueva propuesta del autor Carlos Zamarriego que se representa en la Sala Mirador de Madrid para hacernos reflexionar sobre la incomunicación en la que estamos sumergidos.
La verdad de los domingos, de Juan Bey, podrá verse hasta el próximo 3 de febrero en la Sala Mirador de Madrid. El actor Íñigo Asiain es el protagonista de este monólogo tragicómico dirigido por Sara Pérez, de apenas una hora de duración.