El Teatro Español de Madrid presenta Queen Lear, obra con dramaturgia de Juan Carlos Rubio en colaboración con Natalia Menéndez a partir del texto de Shakespeare. La tragedia clásica adquiere en esta versión libre una dimensión femenina que aporta una nueva perspectiva a la reflexión del original sobre el ejercicio del poder y la traición filial.
El Teatro La Latina de Madrid acoge una adaptación de la obra clásica Anfitrión, versionada y dirigida por el dramaturgo Juan Carlos Rubio y representada por un elenco de lujo dispuesto a llenar de entretenimiento y música el corazón de la ciudad.
El Teatre Apolo de Barcelona programa hasta el próximo 11 de julio Llévame hasta el cielo, una comedia divina de Nacho A. LLorente dirigida por Juan Carlos Rubio con Lolita Flores y Luis Mottola. Un encuentro fortuito, divertido y cercano que hará reflexionar sobre el concepto de libertad desde múltiples perspectivas y convertir lo imposible en realidad.
Chevi Muraday une teatro y danza en Le Plancher, creación escénica sobre cómo sobrevivir en un mundo que aísla, juzga y condena a las personas con enfermedades mentales. Un espectáculo que interpreta junto a Inés Valderas en el Teatro Galileo de Madrid.
Trigo Sucio, la comedia que aborda el nacimiento del movimiento Me too, se sube a las tablas del céntrico Teatro Reina Victoria de Madrid para visibilizar la denuncia de muchas mujeres que sufrieron abuso sexual por parte de hombres poderosos de la industria cinematográfica.
Concha Velasco, Lola Herrera, José Sacristán, José María Pou, Pepe Viyuela, María Galiana, Carlos Sobera, José Luis Gil y Gabino Diego protagonizan la temporada del Grupo Pentación que a la vez incorpora el Teatro Reina Victoria a su red de teatros en Madrid.
El patio del Teatro Galileo abre sus puertas con Llévame hasta el cielo. Un vehículo de lucimiento para Lolita Flores y una excusa para volver al teatro veraniego, desenfadado y ligero. Un ángel con una misión que cumplir, un texto sencillo y un rato para olvidarse de la pandemia y de la nueva normalidad.
Lolita Flores es una fuerza de la naturaleza. Mujer activa, carismática y por encima de todo una mujer de teatro. Ha montado su propia productora, El Lerele, en tiempos difíciles y lleva su primera producción al patio del Teatro Galileo. Muy poco a poco Madrid va recuperando las costumbres teatrales estivales.
Hoy se ha dado a conocer la programación de la 66 edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida. Una edición especial que se verá marcada por las medidas de reducción de aforo e higiénicas ante la pandemia, pero que sin duda mantendrá la magia y emoción de un festival consagrado. 25 funciones y cinco estrenos conforman el cartel de la próxima edición.
Sugerente montaje de Losdedae y el Teatro Español. Aitana Sánchez-Gijón encarnando a las Juanas históricas, símbolos de poder, feminismo, lucha. Ellas, en un mundo de hombres, dominadas por hombres algunas de ellas. Chevi Muraday crea un espectáculo entre lo etéreo y lo aséptico.