El actor Leo Bassi regresa al Teatro del Barrio de Madrid con el espectáculo Yo, Mussolini. Un trabajo sobre la figura del dictador italiano en clave de humor, con una interesante investigación a sus espaldas y una capacidad de análisis sensacional.
Los que hablan regresa ahora al Teatro del Barrio de Madrid. Un magnífico texto de Pablo Rosal protagonizado por dos actores soberbios, Malena Alterio y Luis Bermejo, que dotan de rostro y voz a una pieza que pone el foco en la importancia de las palabras en estos tiempos que corren. ¡Una auténtica delicia para los amantes del teatro!
La adaptación de Jose Ramón Fernández del relato de Max Aub, La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco, ha pasado brevemente por el Teatro del Barrio de Madrid para contarnos de cómo Ignacio Jurado Martínez libró a España de su dictador.
Nueve años lleva Luis Bermejo interpretando a Amaro Junior en El minuto del payaso de José Ramón Fernández, con dirección de Fernando Soto, que ha vuelto en dos únicas fechas al Teatro del Barrio de Madrid.
Pamela Palenciano regresa al Teatro del Barrio de Madrid con No solo duelen los golpes. Un monólogo que, partiendo de la experiencia personal con su pareja de los 12 a los 18 años, aborda la violencia machista con gran honradez, valentía y sentido del humor.
Dos únicas fechas se ha podido acudir al Teatro del Barrio de Madrid para ver Tránsitos, de David Teixidó, que «nos presenta cinco tránsitos vitales vividos a través de cuerpos disidentes y diversos, que se reapropian del derecho a protagonizar historias que normalmente son explicadas desde otros cuerpos.»
Sobre la base de una pequeña historia, un viaje de ida y vuelta, el actor argentino Héctor Alterio nos trae de vuelta los recuerdos y vivencias a través de la poesía y la música. A Buenos Aires, dirigido por su mujer, Ángela Bacaicoa, se representa en el Teatro del Barrio de Madrid los viernes 10 y 17 de marzo antes de cruzar el charco.
Señor B. Algunos desastres de una guerra en el Teatro de Barrio de Madrid nos invita a reflexionar sobre las heridas heredadas de la Guerra Civil. Juanma Díez Diego, responsable de la dramaturgia, hila una pieza metateatral inteligente y de gran elegancia que dirige Jorge Sánchez.
El Teatro del Barrio de Madrid sirve de escenario para que Pepe Viyuela represente su trabajo llamado Encerrona; un espectáculo que concentra escenas de experiencias cotidianas que el actor transforma en momentos de reflexión.
Riccardo Rigamonti regresa al Teatro del Barrio de Madrid con Italianeses de Saverio La Ruina. Una joya narrativa que nos abre los ojos a una realidad ignorada, la de miles de civiles y soldados italianos que tras la Segunda Guerra Mundial quedaron atrapados en Albania, viviendo en campos de concentración huérfanos de patria e identidad.