novedades
 SEARCH   
 
 

Críticas

15.05.2023   
Teatro en mayúsculas

Los que hablan regresa ahora al Teatro del Barrio de Madrid. Un magnífico texto de Pablo Rosal protagonizado por dos actores soberbios, Malena Alterio y Luis Bermejo, que dotan de rostro y voz a una pieza que pone el foco en la importancia de las palabras en estos tiempos que corren. ¡Una auténtica delicia para los amantes del teatro!

Leer más



12.12.2022   
El teatro es mentira. Y la vida, lo que pasa entre subordinadas

Suponemos que la experiencia profesional facilita desarrollar nuevos proyectos. Sin embargo, con su obra Cadires, los veteranos Mont Plans y Oriol Genís vienen al Teatre Goya de Barcelona a contarnos la odisea personal y profesional que ha sido llegar al Teatre Goya de Barcelona a contarnos…

Leer más



11.04.2022   
El poder corrompe, hoy y siempre

El Teatre Nacional de Catalunya programa en su Sala Petita, hasta el 24 de abril, el Macbett de Eugène Ionesco con traducción a cargo de Ramón Simó y que él mismo dirige. Una propuesta gamberra, con tintes de absurdo, que da como resultado un elevado saldo a favor en todos los aspectos.

Leer más



14.03.2022   
Los vericuetos de la violencia

Tras Victòria d’Enric V y Hamlet, Pau Carrió completa una trilogía de grandes obras de la literatura europea con Crim i càstig de Fiódor Dostoievski. Un volcado del papel a la escena de preguntas planteadas, monólogos interiores y filosofía que inundan la sala Fabià Puigserver del Teatre Lliure de Montjuïc en Barcelona.

Leer más



15.04.2019   
Lo absurdo elevado al cubo

Este fin de semana hemos podido asistir a una de las cuatro únicas funciones de La Cantant Calba, obra que se representaba en el Almeria Teatre bajo la producción de la Cia. Món Animal. Un texto de Eugène Ionesco, traducido y adaptado al catalán por Bonaventura Vallespinosa, bajo la dirección de Miriam Puntí.

Leer más



14.02.2019   
¿La vida prometida?

El Teatre Akadèmia devuelve a Eugène Ionesco a nuestra cartelera con el estreno de Deliri a dos. Una pieza insólita dentro de una obra no menos particular que aquí dirige con especial delicadeza Montse Bonet. Dos intérpretes muy acertados y una propuesta no por breve menos importante esperan a ser descubiertos.

Leer más



24.05.2017   
La incomunicación

Sesenta y siete años después de su estreno en París, La cantante calva -obra dramática de Eugène Ionesco y ejemplo característico del teatro del absurdo – llega al Teatro Español de Madrid, en un montaje dirigido por Luis Luque y adaptado por Natalia Menéndez.

Leer más



21.11.2016   
La lucidez de la imaginación ante la ausencia de sentido vital

Eugène Ionesco regresa a nuestra cartelera y encuentra un cálido hogar en el Teatre Akadèmia. Dirigido por Glòria Balañà i Altimira, nos encontramos ante un pequeño gran montaje que, en manos de una pareja protagonista en estado de gracia, consigue reflejar toda la inmensidad tanto del autor como del género al completo.

Leer más



 
CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES