A vueltas con Lorca es la apuesta segura ideada por Emi Ekai y Carmelo Gómez con la que más de trescientos espectadores pueden disfrutar cada tarde en el madrileño Teatro de la Abadía de Madrid. Un espectáculo sencillo e íntimo, pero también expansivo y feliz, que supera con nota el reto que supone dialogar de tú a tú con el de Fuente Vaqueros.
La 43 edición del Festival de Teatro de Almagro dará comienzo con la entrega del Premio Corral de Comedias a la actriz y cantante Ana Belén. Referente artístico para todas las generaciones, recibirá el XX Premio Corral de Comedias, otorgado por unanimidad absoluta por el Patronato del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
Hace unos días nos hacíamos eco de que el siempre esperado Festival de Almagro se celebraría en un formato reducido. Ahora podemos ya anunciar su programación. El Festival se celebrará entre el 14 y el 26 de julio bajo el lema De mil gustos de amor, el alma llena, verso de María de Zayas.
El Teatro de la Abadía acoge hasta el próximo 14 de abril las representaciones de Dos nuevos entremeses, «nunca representados», de Miguel de Cervantes. Ernesto Arias dirige “La guarda cuidadosa” y “El rufián viudo llamado Trampagos” y logra, sin duda alguna, transmitir el carácter festivo del teatro breve del Siglo de Oro.
El pasado martes acudimos al Almeria Teatre al estreno de Les veritables aventures de Don Quichotte de la Mancha, una gran adaptación del texto del Quijote hecha por Philippe Soldevila.
El Teatre Romea se convierte en ese foro de debate e intercambio cultural que reside en lo más intrínseco de la finalidad teatral. En Amors & Humors el contenido dramático se centra en indagar en la vida y obra de William Shakespeare y Miguel de Cervantes. En su relación y su validez tanto formal como temática a día de hoy.
Amors & Humors llega al Teatre Romea a partir del próximo martes 30 de mayo y, permanecerá, hasta el 18 de junio. Una propuesta que se sitúa en distintos niveles, como son el del concierto, el recital, la conferencia y la representación.
El ambigú del Pavón Kamikaze se llena de un turbio olor a bar de carretera, serrín y traición en una excelente adaptación libre de “El casamiento engañoso” de Miguel de Cervantes. Personajes rudos, atmosfera lograda y una historia que corta la respiración.
El premio Almagro Off 2016 llega al ambigú del Kamikaze Pavón. Una adaptación libre y transgresora de «El Casamiento Engañoso» de Miguel de Cervantes. El Kamikaze sigue sorprendiendo y animando la cartelera madrileña.
Los Teatros del Canal presentan una programación especial con motivo del 400 aniversario de la muerte de William Shakespeare y de Miguel de Cervantes que se ofrecerá en las distintas salas del Teatro entre los meses de febrero y junio.