El Teatre Akadèmia de Barcelona presenta la versión «remasterizada» de Bodas de Sangre de Project Ingenu. Una nueva versión de la obra, dirigida por Marc Chornet Artells, donde la compañía pone el foco en las mujeres jóvenes de la trama como víctimas de la violencia de los hombres y del sistema patriarcal.
El Teatre Akadèmia confía en La Danesa y acoge su aproximación a Assaig sobre la lucidesa. Las palabras y sobretodo el objetivo, reflexión y análisis de José Saramago en formato dramático. Un reparto impecable y una adaptación ágil, enérgica y efusiva que, teniendo en cuenta el momento social actual, convierten la visita en algo provechoso y, especialmente, útil.
El Festival TNT ha incluido dentro de su programación Protocolos de acción frente a lo desconocido. Un espectáculo con dirección y dramaturgia de Francesc Cuéllar que refleja especialmente bien la ofuscación, laboriosidad y energía con las que Fundación Agrupación Colectiva se enfrenta al complejo ejercicio de escucharse y manifestarse a través de las artes escénicas.
Projecte Ingenu provoca una auténtica conmoción con La dona pantera. El Escenari Joan Brossa acoge de nuevo a esta compañía y estrena por primera vez en catalán el Teatre de Don Joan de Josep Palau i Fabre. Una coyuntura necesaria y que nos sumerge en una manera de hacer y entender las artes escénicas tan entusiástica como avenida con su fuente de inspiración.
El Escenari Joan Brossa ha presentado su última propuesta. Se trata de La dona pantera, espectáculo creado a partir del Teatre de Don Joan de Josep Palau i Fabre y con el que Projecte Ingenu vuelve a este espacio. Marc Chornet dirige una pieza cuya adaptación firma Anna Maria Ricart y que desdobla el personaje titular. Don Joan es también Joana.
La Seca Espai Brossa nos regala uno de los espectáculos más sorprendentes y con mejor factura de la temporada. De esta y de cualquiera. Vaig ser pròsper o recordant la tempesta es la creación que Projecte Ingenu ha realizado a partir de la obra de William Shakespeare. Teatro físico, íntegro y honesto. Intachable. Agárrate Bloom, que viene Chornet.
La última gran obra de Shakespeare, “La Tempestad”, sirve como punto de partida a Projecte Ingenu para una explotación de la naturaleza de la vejez humana. Vaig ser pròsper o recordant la tempesta ya se puede ver en La Seca Espai Brossa desde el pasado 4 de abril y hasta el próximo 6 de mayo.
El Àtic22 del Teatre Tantarantana recupera el trabajo ganador del 3º premio DespertaLab 2016. Dramaburg es una dura a la vez que ineludible denuncia hacia y desde las entrañas del mundo del espectáculo. Una pieza relevante por lo que dice, por la manera en que lo hace y por el lugar donde se sitúa para manifestarse.
El Teatre Tantarantana convierte el Àtic22 en un espacio distópico y quizá no tan improbable como nos gustaría pensar con Punt de fuga o la moral de l’herbicida. Un acercamiento a un género que se suele trabajar mucho en el terreno audiovisual pero no tanto en el dramático.
Magia. De nuevo, magia. Marc Chornet y Projecte Ingenu nos regalan una puesta de YERMA capaz de dejarnos sin respiración y, a la vez, de demostrar por fin toda la proximidad y validez que tienen a día de hoy el texto de Lorca y su(s) protagonista(s). Un acercamiento contemporáneo y una interpretación protagonista (y de todo el reparto) inolvidable.