La Calòrica ha regresado al Teatro Valle-Inclán de Madrid con Le congrès ne marche pas; una producción del Centro Dramático Nacional y el Teatre Lliure. La compañía catalana aborda desde el humor y en clave política el Congreso de Viena de 1814, para lanzar un paralelismo con el capitalismo voraz de los siglos XX y XXI.
El último espectáculo de La Calòrica nos traslada al Congreso de Viena para representar un paralelo con el presente a través de la farsa. Le congrès ne marche pas está en la cartelera del Teatro Valle-Inclán de Madrid como un montaje ambicioso bajo la sobresaliente dirección de Israel Solà.
El Teatre Lliure de Montjuïc en Barcelona presenta, ya en su última semana de funciones, Les amistats perilloses, una obra de Pierre Choderlos de Laclos con adaptación y dirección Carol López. La novela, escrita en 1782, es un tour de force entre la fría razón, el libertinaje y los sentimientos.
Las ‘noies Mossbank’ tenían ganas de volver a coincidir en un proyecto. La Trena (trenza en castellano), en cartel actualmente en el Teatre Goya de Barcelona, es la oportunidad que estaban buscando Clara Segura, Marta Marco y Cristina Genebat para reunirse de nuevo es el escenario de un teatro.
El Mercat de les Flors de Barcelona ha presentado Bogumer, espectáculo de danza-teatro inclusivo e intergeneracional ideado y dirigido por Vero Cendoya. Una pieza con fuerte carga psicológica y política que trabaja a partir de la idea de la organización del grupo. Individuo versus colectivo y sociedad para una función con una importante aportación e interacción de la puesta en escena.
La Peleona se pasa al pugilismo aviar en el Teatre Eòlia de Barcelona. Con Kentucky ha muerto nos ofrece la que posiblemente sea la gamberrada mejor tramada, sensata y escrupulosa hacia la realidad en la que las gallinas (y los pollos) del siglo XXI vivimos inmersas. Una fábula contemporánea tan salvaje como concienzuda y espectacularmente interpretada.
El universo de Vero Cendoya llega al Mercat de les Flors. La partida donde se representa por primera vez en interior tras su paso por la Fira de Teatre de Tàrrega 2015 en la que obtuvo el galardón al mejor espectáculo.
Vero Cendoya trae su multipremiado espectáculo La Partida al Mercat de les Flors. Del 23 al 25 de febrero se podrá ver por primera ver en formato de sala esta obra creada por la coreógrafa y que fue presentada por primera vez como pieza de calle en la Fira de Tàrrega de 2015, donde recibió el Premio al Mejor Espectáculo, además del Premi de la Crítica 2015.
La Sala Atrium acoge la última propuesta de la Cia. Vero Cendoya. Con IF (L’últim desig) nos colamos en un camping destartalado y nos reunimos junto a tres hermanas que, tras la muerte de su madre, establecerán un sugestivo diálogo escénico entre palabra y movimiento que girará en torno a los deseos.
La compañía Vero Cendoya presenta en la sala Atrium su último espectáculo de danza – teatro IF (L’últim desig) dirigido por la propia Vero Cendoya, inspirado en un texto de la periodista y escritora Natza Farré y creado e interpretado por Vero Cendoya, Alba Florejachs y Gloria Sirvent.