Joan Yago publicó Entrevistes breus amb dones excepcionals en 2019, justo antes de la pandemia. Estrenada en París en febrero de 2022, se presenta ahora en Barcelona, en el Teatre Nacional de Catalunya. Yago reivindica la entrevista para poner en escena siete historias sobre mujeres extraordinarias, ficticias pero muy reales, aventurándose más allá de los límites.
Entre 1803 y 1804, Jane Austen empezó a escribir una novela, The Watsons, que abandonó tras cinco capítulos. Doscientos años después, su compatriota Laura Wade se propuso finalizar la obra y en 2018 estrenó la insólita producción en el Festival de Chichester. Ahora llega al Teatre Nacional de Catalunya, en Barcelona, dirigida por Josep Maria Mestres.
Locura y libertad, vencedores y vencidos, realidad y ficción de la España de posguerra se dan la mano en la adaptación del Centro Dramático Nacional de la novela La madre de Frankenstein de Almudena Grandes. Tras su fulgurante estreno en el María Guerrero de Madrid, la obra que dirige Carme Portaceli puede verse ahora en Barcelona, en el Teatre Nacional de Catalunya.
La Compañía Solitaria ha estrenado Mal de coraçon en el Teatre Nacional de Catalunya en Barcelona. Una obra con autoría de Victoria Szpunberg, dirección de Andrea Jiménez, e interpretaciones de Júlia Barceló, Pol López y Pau Vinyals que mezcla lo místico con las historias de tres personajes que no logran situarse en el mundo.
El Teatre Nacional de Catalunya en Barcelona presenta la obra El Temps i Els Conway; una historia de J.B. Priestley que nos sumerge en la vida de una familia adinerada de Yorkshire, los Conway, durante el período de entreguerras. Un espectáculo lleno de vida, amor, sueños y frustraciones donde pasado, presente y futuro conviven en un mismo espacio.
La obra de Martin Crimp está rodeada de polémica, envuelta en una iconografía nebulosa, una temática obsesiva y una fragmentación del discurso que huye de la asignación de roles, a veces metafóricamente y otras, como en Attempts on her Life, de forma literal. Estos días, el TNC de Barcelona ofrece una de sus obras más recientes, Quan ens haguem torturat prou.
El Teatre Nacional de Catalunya en Barcelona pone en escena Terra Baixa. Hasta aquí, cero sorpresas. Pero su directora Carme Portaceli, y el adaptador Pablo Ley, han actualizado el clásico de Àngel Guimerà convirtiéndolo en un thriller histórico y el resultado puede ser lo mejor que le ha pasado al teatro catalán en muchos años.
Una noche sin luna llega al TNC de Barcelona para entregarnos una pieza conmovedora y sorprendente que habla sobre la vida y obra de Federico García Lorca, con la mirada y sensibilidad del s.XXI. La obra, cuyas entradas están completamente agotadas desde hace meses, está escrita y protagonizada por Juan Diego Botto con dirección de Sergio Peris-Mencheta.
La compañía belga Peeping Tom ha revolucionado el lenguaje de la danza y del teatro con un estilo diferencial y una estética onírica y cinematográfica muy particulares. Este mundo propio tan característico, oscuro e inquietante llega durante escasas 2 semanas al TNC de Barcelona con Triptych.
El Teatre Nacional de Catalunya en Barcelona presenta uno de los montajes más esperados de la temporada: Silencio. Un monologo intenso sobre el poder del silencio escrito y dirigido por Juan Mayorga e interpretado por la inconmensurable Blanca Portillo.