Quince años después de su estreno en Barcelona, La Barni Teatre vuelve a poner en escena, esta vez en el Teatre Gaudí de Barcelona, Ojos Verdes – Miguel de Molina In Memoriam, un viaje musical por la crónica de España a partir de la biografía del malagueño Miguel de Molina.
BARCELONA 24H se instala en el Teatro Gaudí de Barcelona del 2 al 25 de octubre. El nuevo musical original quiere dar voz a las historias cotidianas de los jóvenes: buscar piso, salir de fiesta en Apolo o dejar la carrera a medias para perseguir tus sueños.
Ante un contexto especialmente complejo para los teatros debido al impacto de la Covid-19, el Teatre Gaudí de Barcelona apuesta por una entrada anticipada a precio especial que se podrá cambiar por ir a ver obras que se realicen una vez las salas puedan volver a abrir. Su nombre, Entrada Desconfina’t.
El pasado 7 de febrero, se estrenó en el Teatre Gaudí de Barcelona la obra Tenors. Producida por la compañía Illuminati y Egos Produccions y con dramaturgia de Toni Sans, Albert Mora, Ezequiel Casamada y Miquel Cobos; la obra cómica presenta la vida de tres cantantes, tenores, y la presión a la que se ven sometidos diariamente.
El Teatre Gaudí de Barcelona presenta Impro Side Story; un espectáculo efímero realizado por actores y actrices de musical que presenta otra visión distinta a lo que «el mundo del impro» nos tiene acostumbrados. Las locuras del impro estan servidas pero si las rociamos con música y la improvisamos con cambios inusuales de claves musicales; la risa está servida.
El Teatre Gaudí Barcelona nos trae una obra alternativa denominada Luz profunda que trata el encuentro casual de dos personajes conocidos y el impacto que generó en ellos. Narrada y realizada por Mariona Forteza quien colabora desde el 2013 con la compañía Carlos Garrido Escènic.
Estos días, el Teatre Gaudí de Barcelona programa Karen, la nueva obra de autoría de Ever Blanchet que nos hace permanecer entre la duda de lo correcto o lo mejor para la familia.
Les dones de Frank se instalan en el Teatre Gaudí de Barcelona y nos invaden dos certezas. La primera: no hay historia pequeña si se cuenta con el corazón. La segunda: el legado de Frank Sinatra no solo es irreemplazable sino que sirve de base para que otros artistas versiones sus canciones y se aproximen a ellas mediante su propia aportación personal.
El Teatre Gaudí se convierte en el terrorífico hogar del nuevo proyecto de Ferran Guiu. El director arriesga y gana con Carrie. El musical, una propuesta que supone un salto al vacío y un paso de gigante en su trayectoria ya que consigue vencer el mito de enfrentarse al que se llegó a denominar como el peor musical de la historia de Broadway.
El Teatre Gaudí continúa apostando por el género musical y confía de nuevo en Generació de merda. Con El futbol és així (de gai) se utiliza una fórmula similar a la del espectáculo anterior para ironizar sobre el funcionamiento de un club de fútbol y las incongruencias que sólo se justifican bajo el prisma mercantil y de negocio sobre el que gira este deporte.