En agosto de 2021, durante los últimos coletazos del tramo principal de la pandemia, el National Theatre británico estrenó en Londres Paradise, de le autore Kae Tempest. Esta adaptación del Filoctetes de Sófocles llega ahora al Teatre Akadémia de Barcelona, dirigida por Moreno Bernardi. Lealtad, traición, masculinidad y expolio global, a escena.
Incluida en la 5ª edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida llega al Teatro de Bellas Artes de Madrid Clitemnestra, obra escrita y dirigida por José María del Castillo basada en textos de Eurípides, Sófocles y Esquilo. Un montaje atrevido que aúna danza y música para presentarnos una revisión del mito clásico que reivindica a la mujer que se oculta tras él.
El Teatro Bellas Artes de Madrid acoge la quinta edición del Festival de Mérida en Madrid con la programación de La tumba de Antígona de María Zambrano con dirección de Cristina D. Silveira y producción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Karlik Danza-Teatro.
Cristina D. Silveira dirige La tumba de Antígona, montaje de teatro-danza a partir de la enérgica reinterpretación que María Zambrano cerrara en 1967 del personaje de Sófocles, con la que el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida pone fin a la programación de su 68 edición.
Dos citas han programado Bestiario Teatro en Nave 73 de Madrid para representar su Antigonía. Partiendo del Antígona de Sófocles la compañía investiga sobre el mito, su prevalencia en la actualidad y la transmisión del mensaje en forma de rito escénico multidisciplinar.
Tras su estreno en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, el Edipo de Paco Bezerra dirigido por Luis Luque llega al Teatro Español de Madrid en un montaje que pretende impactar tanto por la intensidad de su tragedia como por el esteticismo de su escenificación.
Llega al Teatre Lliure una adaptación del clásico de la literatura universal: Antígona (tragèdia antigota), una versión de la obra de Sófocles que Helena Tornero ha adaptado en clave cómica y en donde el artista Pau de Nut ha creado las ilustraciones, la música y también pone todas las voces.
En pleno ecuador del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Filoctetes llega entre gran expectación por representarse por primera vez en este templo de las artes, y por su suculento equipo: Jordi Casanovas, Pedro Casablanc, Félix Gómez y el tándem Viyuela; Pepe y Samuel. Fraternidad, honor, y mentira, son los grandes temas de este drama clásico.
Pedro Casablanc como Filoctetes y Pepe Viyuela en el papel de Ulises se dan la réplica en esta tragedia de Sófocles versionada por Jordi Casanovas y dirigida por Antonio Simón que se ha estrenado en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
El Teatre Romea se transforma en candil para iluminar el camino de Èdip hacia un horizonte en el que la dignidad del hombre está en primer término. Oriol Broggi plantea la propuesta a partir de la posesión e inspiración de sus propios referentes. No tanto a partir del tributo ni de la ofrenda sino del usufructo del impacto provocado por estos últimos.